Se estrena un documental sobre la guerra colonial en Guinea Bissau y Cabo Verde

Àlex Tarradellas | 

La periodista portuguesa Diana Andringa y uno de los cineastas más reputados de Guinea Bissau, Flora Gomes, decidieron hacer un documental a cuatro manos y a dos voces que abordara las dos caras de la guerra colonial que enfrentó entre 1963 y 1974 al PAIGC (Partido Africano para la Independencia de Guinea Bissau y Cabo […]

Entrevista a Fernando Rojas, viceministro de Cultura de Cuba

La ceremonia de los famosos Grammys Latinos, premios otorgados por la Academia Fonográfica norteamericana para destacar la discografía del continente -a tono con la fuerte población hispana en su suelo-, exhibe nexos de complacencia cada año con una política negada a apreciar el talento por encima de absurdas leyes. Son conocidos los ejemplos de agrupaciones […]

Televisión

Linus Atarah | 

Diez cineastas de todo el mundo bucean en el concepto de democracia con la finalidad de originar un gran debate sobre su significado y sus derivaciones, mediante un proyecto que, según prevén, será visto este mes por 300 millones de telespectadores.

Editorial de laRepublica.es

  Hay muchas maneras de reescribir la Historia. La película de las «Trece Rosas» es una de ellas. Despojar de su dignidad, sus principios y su ideología a esas trece mujeres asesinadas por los franquistas en aras de llenar las salas de cine (esto no han conseguido) o de ayudar a Zapatero a «vender» una […]

Vídeo

«Chapaev no es sólo la cinta sobre la guerra civil. Es la cinta sobre el surgimiento del hombre nuevo. Los espectadores aman esta película porque ven en ella su propia vida, creen en ella y sonríen ante sus errores. Chapaev no es perfecto, como no puede serlo todo en arte, pero sus soluciones audaces tenían futuro.»

Lenguas, mercados y globalización

Silvia Senz | 

«[…] nuestra lengua […] se constituirá en el siglo XXI en el instrumento político por excelencia de la integración, dentro del sueño de la Comunidad Iberoamericana de Naciones que alentamos desde el Congreso Anfictiónico de 1826 en Panamá, convocado por aquel soñador que fue Bolívar. Se aprecia, así, cómo fue de acertada la decisión de […]

La elogiosa crítica que de la última novela de Javier Marías hace Félix de Azúa son fruto, a juicio del escritor Víctor Moreno, de la mera complicidad, toda vez que los méritos que Azúa atribuye a la obra de Marías carece de argumentación e, incluso, lo que en otros escritores sería motivo de descalificación, según la crítica mencionada es motivo de «alabanza». Moreno aboga, en suma, por una crítica literaria, también cuando se ensalza una obra, explicada.

Novedad editorial

RESISTENCIA LIBERTARIA. Diz, Verónica y Lopez Trujillo, Fernando. ISBN 978-987-23777-0-0 Temática: Historia política argentina. Anarquismo. Octubre 2007, 112 páginas. Editorial Madreselva. www.editorialmadreselva.com.ar (en construcción). Resistencia libertaria es la historia de la militancia anarquista entre 1960 y 1970 en la Argentina. Este es el primer trabajo de investigación que desarrolla histórica y conceptualmente el devenir de las […]

Reseña de la novela "El corazón de las tinieblas" de Joseph Conrad

Ramón Pedregal Casanova | 

Hace 150 años que Joseph Conrad nació, y en el 2008 harán 110 años que escribió «El corazón de las tinieblas», una novela corta que marcó a la literatura para siempre, una novela corta que se lee y se estudia con todo respeto y emoción desde entonces.   Con solo un viaje al interior selvático […]

Promover una comunicación independiente, plural y diversa frente a una cultura globalizadora

La organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) Mugarik Gabe, con el objetivo de promover una comunicación independiente, plural y diversa frente a una cultura globalizadora y alienante, organiza su primer Concurso Internacional de Spot Publicitarios con temática social: «ZureVision-SocialVision» (tu visión una visión social) Este concurso está dirigido a todas las personas y colectivos […]