Khody Akhavi | 

¿Iraq es un pantano? «No, ése no es mi negocio», dijo en la Casa Blanca, en 2003, el entonces secretario (ministro) de Defensa estadounidense Donald Rumsfeld. «Un pantano es… Yo no hago pantanos.»

Novedad Editorial

Subcomandante Marcos | 

Una mujer de nombre Xuela nace en Dominica. Su nacimiento coincide con la muerte de su madre y el desentendimiento de su padre, quien le abandona entregándosela a una lavandera. De madre caribeña y padre escocés, Xuela decide no tener hijos. El desamparo incicial de la protagonista marcará el desconcierto con el que a lo […]

Festival de cine de San Sebastían

El director uruguayo Esteban Schroeder hace una reflexión sobre la necesidad de las democracias latinoamericanas de enfrentarse a sus fantasmas de las dictadura en su opera prima ‘Matar a todos’, en la que revive el denominado ‘caso Berríos’. «Estoy hablando de una revisión del pasado para mirar al futuro», aseguró el director este miércoles en […]

Slavoj Zizek, Erik Hazan, Josep Renau y otros

-LQR – La propaganda de cada día Erik HazanTraducido por A. Serrano Simarro Oveja Roja Ensayo Las palabras, las expresiones que repiten un día tras otro nuestrospolíticos, nuestros «creadores opinión», esconden un significadoideológico, una voluntad social que pocas veces se confiesa. Eric Hazandesentraña aquí ese lenguaje oculto y cotidiano.http://www.traficantes.net/index.php/trafis/libreria/catalogo/libros/lqr_la_propaganda_de_cada_dia -Josep Renau. Arte y propaganda en […]

Hirohito y Roosevelt

De las figuras que atizaron el fuego de la guerra mundial de 1939, una que ha quedado envuelta en una espesa nebulosa es la del emperador Hirohito. Mientras que Hitler escribió en su Mein Kampf las líneas principales de su ideario y pronunció centenares de discursos donde expresó su doctrina y Mussolini también escribió artículos […]

Subcomandante Marcos | 
Canterbury y Chaucer

En los tiempos iniciales del Cristianismo las peregrinaciones se pusieron de moda. Grupos de creyentes emprendían el camino a Roma, a Santiago de Compostela, a Jerusalén y a Canterbury, catedral donde fue asesinado el Arzobispo Thomas Beckett. Debían mendigar sus alimentos y rogar por su alojamiento. Usualmente iban en grupos a expiar sus culpas y […]

Este fin de semana he conocido una experiencia editorial que no puedo resistir la tentación de comentar. Bajo la denominación La Oveja Roja (www.laovejaroja.es ), parte de la idea de traducir al español a autores franceses que de otra manera su trabajo nos resultaría desconocido a este lado de los Pirineos. Consideran, con buen criterio, […]

Novedad editorial

Subcomandante Marcos | 
Jazz

Fela Kuti fue capas de luchar por los derechos humanos en su país en los años setenta del siglo XX, en una época en que Nigeria vivía un conflicto entre vivir en un gobierno militar o en un gobierno federal. Y junto con su grupo musical África 70, trató de que sus pensamientos por la igualdad del hombre llegaran a través de su música. Si, el hacia música, no precisamente política, más un bien, fue caracterizada como música de protesta, ya que dentro de sus interpretaciones se quejaba, o se preguntaba por la discriminación racial.