Se trata de un escollo completamente injusto, indica el escritor austriaco a La Jornada El también traductor y guionista critica la labor efectuada por el FCE en España »Antes la literatura no era un factor comercial, ni cuando ocurrió el boom latinoamericano», dijo Erich Hackl, en entrevista. La difusión de la literatura latinoamericana en Europa, […]
Categoría: Cultura
El centro Amaia de Irun acoge estos días la exposición «Alfonso Sastre en el laberinto de la creación», dentro de la semana de actividades que los ayuntamientos de la desembocadura del Bidasoa y el colectivo Bebevientos dedican al autor madrileño afincado desde hace ya treinta años en Hondarribia. La presentación de la muestra, que ofrece […]
Capítulo del libro «Leyendo a Gramsci» (El viejo topo, Barcelona, 2001).
Si fuera millonaria… compraría un deportivo, una scooter, un yate privado, ya que si cojo el autobús llegaré tarde…». Esta cita, contenida en un libro de inglés, es uno de los ejemplos sobre los valores antiecológicos que se fomentan en los libros de texto. El estudio, realizado por Ecologistas en Acción sobre 60 libros de texto, afirma que los mismos no mencionan la creciente insostenibilidad del modelo económico y social actual y ocultan el deterioro acelerado de todo lo necesario para vivir: el agua y el aire limpio, el territorio fértil y los alimentos sanos…
Con ocasión del 70º aniversario del bombardeo de Gernika, Tlaxcala ha pedido a diversos artistas que plasmen en imágenes su visión de aquella tragedia a partir de sus preocupaciones actuales. He aquí sus trabajos: Yahya Tadayon, Irán, 2007 Marcin Bondarovicz, Polonia, 2007 Amer Shomali y Basel Nasr, Ramalá, Palestina, 2007 «GERNIKA», por Juan […]
Richard P. Feynman, El placer de descubrir. Crítica (Drakontos), Barcelona 2000, p.218. Traducción castellana de Javier García Sanz.Editor: Jeffrey Robbins. Feynman solía ir con su padre, amante de la ciencia pero no un científico profesional, a los bosques de las montañas Catskill, su lugar de veraneo. Paseando por los bosques su padre le preguntaba. » […]
Cuando, en 1951, un escritor llamado Dashiell Hammett limpiaba letrinas en una repugnante cárcel de Kentucky, en los Estados Unidos culminaba una operación que inoculó para siempre el miedo en el país. Eran los años de la caza de brujas, de los inicios de la guerra fría. Ciertamente, en 1951, Hammett era ya un […]
De joven asistió a las grandes movilizaciones de protesta en Viena por el asesinato del ministro Retanau a manos de la ultraderecha. En Berlín, amenazada su vida por los nazis, aguantó hasta la noche en que los genocidas quemaron el Parlamento, noche que se conoce como la de «los cristales rotos». Se fue a Londres, […]
José Luis Sampedro El mercado y la globalización. Barcelona, Ediciones Destino 2002, 104 páginas. Ilustraciones de Santiago Sequeiros. Se trata de la actualización de un antiguo texto de Sampedro de 1982 dividido en dos secciones -el mercado y la globalización- y una tal vez excesivamente detallada «lista de términos», que se abre con una sucinta […]