Abriendo rutas por las literaturas de Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana pretendemos acercarnos a una serie de poetas negros y mestizos que cultivaron una poética de reivindicación étnica, existencial y cultural que emerge de la tradición africana y que se cultivó en estas tres nacionalidades antillanas de lengua española. En este contexto, no […]
Categoría: Cultura
Robert L. Park, Ciencia o vudú. De la ingenuidad al fraude científico. Grijalbo Mondadori (Aula abierta), Barcelona 2001, 326 páginas. Traducción de Francisco Ramos [Edición original: Woodoo Science. Oxford University Press, Nueva York, 1999] Martin Gardner, en Carnaval matemático, explica que Wilhlem Fliess estaba convencido de que detrás de todo fenómeno biológico (y quizás de […]
Ponencia presentada por el autor durante las V Jornadas sobre la Cultura de la República Española, celebradas en Madrid.
Los espartanos no preguntan cuántos son, sino dónde están. Rey Agis II de Esparta. «Hollywood les declara la guerra a los iraníes.» Así se titula la nota del diario iraní Ayende – No sobre las repercusiones de la película 300, en la edición del 13 de marzo. Más abajo, afirma: «La película retrata a los […]
The Clash dotó al punk de un mensaje político, al difundir la idea de que la revolución era posible.
Es de mucho agradecer que se nos haya invitado a participar en estos Encuentrosen los que creadores y activistas de distintos medios alternativos de comunicación y de información han venido a contar sus experiencias. Siempre hemos pensado que el intercambio del hacer práctico era una forma muy viva y estimulante cuando se trataba de transmitir […]
El escritor estadounidense Kurt Vonnegut, autor de obras como Slaughterhouse-Five, considerada una de las más destacadas novelas antibélicas del siglo XX, ha fallecido en Nueva York, a los 84 años, informó hoy jueves el diario The New York Times. Vonnegut, conocido también por Cat’s Cradle y God Bless you, Mr. Rosewater, murió la pasada noche […]
«La Historia me absolverá» es la defensa de Fidel Castro ante los jueces de la dictadura que examinaron su responsabilidad en el asalto al Cuartel Moncada, después que un grupo de jóvenes quiso terminar con la tiranía de Fulgencio Batista, el 26 de julio de 1953. Constituido casi en secreto en una sala del Hospital […]
Arte al servicio de la memoria. Fotografías convertidas en prueba de atrocidades y recuerdo de desaparecidos. El pincel se revela contra el pensamiento único, esta vez argentino, en la muestra ‘Memoria. A 30 años del Golpe de Estado. Testimonio colectivo/Creación permanente’, que visita Madrid del 12 al 27 de abril. Tras recorrer su país de […]
El Festival Internacional de Cine del Sahara acercará una muestra del cine más comprometido a los campos de refugiados de Tinduf (Argelia). En esta 4ª edición, el cine africano tendrá un lugar privilegiado. La solidaridad y el cine tienen una cita a partir de ayer en los campos de refugiados saharauis en Argelia con el […]