Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

Si el esperpento, como dijera Valle Inclán, es en el campo de la literatura la exposición de la realidad a la lógica matemática de un espejo cóncavo (el culo de un vaso de vino, por ejemplo) semejante virtud observa la caricatura en el plano gráfico. En Luces de Bohemia, Max Estrella definía en su delirio […]

Reseña de "El baile" de Irene Nemirowsky.

Hoy el poder del dinero elimina los obstáculos de acceso a los círculos de la alta sociedad; lo hace más fácil que en algunas otras épocas. Si se da el caso de que el interfecto no puede vivir sin titulación, le permiten obtener la cartilla, en la que se le atribuye un pedigri de clase […]

El pasado Jueves 8 de Marzo, YahooGroups España (www.yahoogroups.com) decidió borrar, sin dar ninguna explicación, la Unión de CyberAteos (www.cyberateos.org). Este foro de internet acumulaba más de 1000 miembros, más de 8 años de servicio (una eternidad en Internet) y más de 60.000 mensajes generados (en papel, ocuparía casi una biblioteca entera). El abogado Fernando […]

Origen, proceso y sentido de "Once poetas críticos en la poesía española actual"

Aquí está el prólogo de Enrique Falcón, que presenta el origen, proceso y sentido de ONCE POETAS CRÍTICOS EN LA POESÍA ESPAÑOLA ACTUAL: INTRODUCCIÓN Los escritores y los artistas podrían desempeñar, en la nueva división del trabajo político -o, para ser más exactos, en la nueva manera de hacer política que hay que inventar-, un […]

Un fenómeno aparecido tras la crisis económica

Quico Alsedo | 

En 2000, sólo un año antes del corralito, «Argentina era el niño mimado del Fondo Monetario Internacional, el nuevo Eldorado, un milagro económico», explicaba ayer en la Casa de América de Madrid el cineasta Juan Solanas. Después, el crash económico desnudó la verdad tras la fría (y falsa) estadística, «y afloraron historias terribles». Por ejemplo, […]

Las revoluciones pueden agruparse en dos grandes categorías: las simpáticas y las aborrecibles. Las rebeliones simpáticas son las que alcanzan el poder gracias a enormes sacrificios para después, civilizadamente, dejarse vencer y desaparecer sin dejar huellas. Las clases que participaron como artífices y beneficiarias de la rebelión -ahora declarada simpática en virtud de su derrota- […]

El último filme de Mel Gibson

Hace unos días vi la última película de Mel Gibson, titulada «Apocalypto». El autor de una audaz obra de la epopeya escocesa, como fue «Corazón valiente», esta vez ha cometido un gazapo monumental y una irrespetuosidad con la verdad histórica. Es cierto que Hollywood no es una institución científica sino una empresa del espectáculo que […]

Un acercamiento a la teoría de las paradojas

1.Definición y tipos  En «The Ways of Paradox» 1 W. O. Quine define una paradoja como una afirmación que, en principio, puede parecernos absurda, pero que, posteriormente, un razonamiento nos la hace creíble. No es sólo eso, sin embargo. El razonamiento que pretende justificar la absurda afirmación inicial puede poner de manifiesto la inadecuación de […]

Se celebra en Argentina el Tercer Congreso Nacional y Latinoamericano de Poesía

Subcomandante Marcos | 

La Fundación de Poetas de Mar del Plata, Sede Central, convoca a todos los poetas de Latinoamérica, con motivo de desarrollarse para el mes de septiembre en la ciudad de Mar del Plata, República Argentina, el «TERCER CONGRESO NACIONAL Y LATINOAMERICANO DE POESÍA: Hacia una nueva Conciencia Poética», del MIÉRCOLES 12 AL DOMINGO 16 inclusive. […]

A solo un año de su décimo aniversario el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau convocó en conferencia de prensa a su IX Salón y Coloquio de Arte Digital que se realizará entre el 19 y el 21 de junio. En este próximo evento el centro de atención se hallará en la producción artística […]