«Si no puedo bailar, no quiero estar en tu revolución». Las famosas palabras de la anarquista Emma Goldman son lema del nuevo compilado Los ritmos del espejo II (Malandros), producido por la Confederación General del Trabajo (CGT, www.cgt.es), en el Estado Español, cuyas ganancias se destinarán a colaborar en la puesta en marcha de un […]
Categoría: Cultura
Esta película lleva por título Diamante de Sangre, y en honor a la verdad, tiene más de sangre que de Diamante. De hecho, sus interpretaciones viscerales no están pulidas del todo, sus secuencias de acción carecen de brillo, porque ostentan el empaque artificial de la fantasía; y en pocas palabras, sus argumentos etnocéntricos pecan de […]
Han pasado 18 años desde el último Festival des Politischen Liedes (Festival de la Canción Política) de Berlín, un festival que se mantuvo activo entre 1970 y 1989. Hace muy poco, el 25 de febrero, concluyó el evento que, de alguna forma, ha intentado mantenerlo con vida, el Festival de Música y Política (FMP). Dos […]
Recibir este honor de la Universidad Mayor de San Marcos, Decana de América, excede cualquier reconocimiento que pudiera soñar. El hecho de que tanta ilustración universal haya pasado por sus aulas, que este premio lo hayan recibido cubanos como Fidel, Nicolás Guillén y Eusebio Leal, y sobre todo la certidumbre de que César Vallejo estudió […]
«Se comprende entonces cómo la fiesta para el pueblo, al movilizar a una vasta audiencia, puede ser utilizada, desviada al servicio de una acción social y política, para afirmar prestigios y, por consiguiente, mantener el orden establecido.» Jacques Heers en «Carnavales y fiestas de locos» Jamás la contestación musical de la miseria que padece una […]
Afirma Octavio Paz, en Las trampas de la fe, que la interpretación biográfica es un camino para llegar a la obra de los escritores, pero que después hay un desprendimiento de los textos y éstos se vuelven autónomos. El caso de la poetisa chilena Gabriela Mistral es singular porque su obra literaria es el justo […]
El cineasta mexicano Guillermo Del Toro, cuyo filme «El Laberinto del Fauno» compite por el Oscar a la mejor película extranjera, ironizó sobre el presidente estadounidense, George W. Bush, a quien calificó de «verdadero maestro del horror». Al intervenir durante un coloquio en la sede de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas junto […]
La sexta Muestra Nacional de Nuevos Realizadores presentó un escueto panorama en animación. Apenas cuatro materiales conformaron la selección de un total de cinco presentados: Erpiromundo, del premiado Ernesto Piña; Hombres verdes y Jurassik Cube, ambos de Yimit R. González, estudiante de primer año de Diseño Industrial; y Patricia y Golosito, dirigido por Rayner Valdés […]
El continente ha producido hombres y mujeres de letras de exquisita sensibilidad y en muchas ocasiones de comprometimiento con su pueblo. Algunos son conocidos en el resto de los continentes, otros solo en su país natal y en la metrópoli que lo dominó. El desconocimiento de las culturas africanas llega al punto que el diccionario […]