El trovador dijo tener "muy buenas opiniones" de Bolivia, Ecuador o Venezuela

Subcomandante Marcos | 

El cantautor y poeta Silvio Rodríguez señaló ayer en Lima que «aún sin Fidel Castro los cubanos no vamos a regresar atrás», al responder qué sucederá en la isla después del deceso del líder cubano. En una rueda de prensa, previa al concierto que dará mañana en el estadio Monumental de Lima, el cantautor manifestó […]

Reseña de La izquierda verde, Ángel Valencia Sáiz (ed),

Ángel Valencia Sáiz (ed), La izquierda verde. Prólogo de Andrew Dobson. Icaria, Barcelona, 2006, 383 páginas. Hay como mínimo una razón para quedarse sorprendido, netamente sorprendido, y agradecido a un tiempo, al leer el magnífico prólogo de Andrew Dobson que abre este volumen. Dobson, catedrático de Ciencia Política en la Open University de Londres, miembro […]

Conversación con Joan Lino Martínez, saltador de longitud

«Así es el capitalismo, amigo», reflexiona con más filosofía que resignación Joan Lino Martínez. «Cuando produces, vales; si no, adiós». Hay días y días, y el de ayer no era el mejor, precisamente, para visitar a Joan Lino. «No me encuentro perfecto, no», admite el saltador de longitud mientras se masajea con suavidad un tremendo […]

Senel Paz rompe una vigilia de 16 años y presenta su nueva novela en España

La Habana. En 1991 un cuento titulado El lobo, el bosque y el hombre nuevo causó furor en los ámbitos literarios de habla hispana. Poco después fue adaptado al cine con un título más llamativo: Fresa y chocolate, película dirigida por Tomás Gutiérrez Alea. El furor se multiplicó y alcanzó a amplios sectores de público […]

Poesía de imágenes en combate permanente. (En el aniversario de su nacimiento 22 de febrero de 1900)

  Hay que echarle un ojo. Allá donde luchan las imágenes más revolucionarias1 crece una pantalla florida de beligerancias con fulgores de seducción cinematográfica: he ahí Luis Buñuel. El cine surrealista (no mercenario2) es un juego distinto… un sueño en serio. Un tesoro valioso. Es un vertedero de las imágenes liberadas que opera como es, […]

La traducción y edición en Argelia y en Italia de los Versos Libres de José Martí, donde – en ambos países – el culto por la poesía proviene de culturas inmemoriales, constituye, sin duda, para argelinos, italianos y cubanos, un hecho de gran relevancia. Fundador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la «guerra necesaria» […]

Reseña de la novela La noche en casa de José María Guelbenzu

Si los historiadores exponen los hechos relevantes y «almacenan» datos precisos, los escritores representan, a través de sus personajes los sentimientos, los pensamientos de la gente, el carácter del tiempo sobre el que escriben. La novela española de finales de la década de los años 70 del siglo XX, fue una novela interrogativa y de […]

        Como en las antiguas «novelas por entrega», vuelve un nuevo capítulo de la guerra desatada contra la «amenazadora» presencia, en las bibliotecas de Miami, de otro libro escolar que intenta ofrecer informaciones sobre la isla. Discovering Cultures, Cuba, el tercer título que entra en la discordia, trata de explicar a los […]

Argentina, del 27 de Mayo al 2 de Junio

CONVOCATORIA El Festival Latinoamericano de la Clase Obrera convoca a realizadores, exhibidores, grupos de cine y video, artistas plásticos, escritores, músicos, fotógrafos, teatristas y artistas en general, en grupos o en forma individual que quieran comprometerse con la lucha de los pueblos de América y el mundo, > a participar de su 4ta edición a […]

Reseña del libro de Vicenç Navarro: El subdesarrollo social de España. Causas y consecuencias

Vicenç Navarro, El subdesarrollo social de España. Causas y consecuencias. Anagrama, Barcelona, 2006, 307 páginas. Vicenç Navarro analiza en su nueva publicación las causas del subdesarrollo social español mostrando los déficits del Estado de bienestar y sus causas próximas y remotas. En conjunto, sus análisis y propuestas, como ya hiciera en Bienestar insuficiente, democracia incompleta, […]