El FBI, obligado a desclasificar los últimos papeles sobre el 'beatle'

Javier del Pino | 

Ni Tony Blair va a ordenar la invasión de Estados Unidos ni los documentos eran tan jugosos como el FBI había hecho suponer a base de un obstinado secretismo que ahora se demuestra infundado y paranoico. Durante 25 años, el Departamento de Justicia se había negado sistemáticamente a desclasificar los últimos documentos sobre la investigación […]

La fuerza de lo mejor del rap cubano radica en que no es sólo un arte de texto sino de contexto

a intensa vida cultural que genera el mundo artístico e intelectual cubano hace que en ocasiones sucesos que revisten suma importancia apenas reciban la divulgación que se merecen. Si a ello se añade que nuestros medios de comunicación no son muy dados a hablar de determinadas zonas del quehacer creativo que en la actualidad se […]

El Festival Internacional de Cine Pobre, que desde Holguín, Cuba, defiende espacios para producciones artísticas de escasos recursos económicos y ajenos a compromisos comerciales, arribará a su quinta edición del 16 al 24 de abril venidero, se anunció en conferencia de prensa. Presidido por el realizador cubano Humberto Solás («Lucía», «Un hombre de éxito», «El […]

Subcomandante Marcos | 

La capital italiana y la región del Lazio, cuna del actor italiano Marcello Mastroianni, se unieron hoy en un homenaje para perpetuar su recuerdo, 10 años después que falleciera dejando un vacío en el séptimo arte. Mastroianni está vivo, dijo el presidente de la región de Lazio Piero Marrazo. Permanece en la memoria de un […]

Entrevista con Benito Rabal

Benito Rabal, director de documentales y de dos películas, El furgón y El hermano bastardo de Dios, ha llevado a la escena una dramaturgia sobre textos de varios autores, fundamentalmente poetas, con el título de La palabra de Eros. Con un reparto compuesto por Alejandra Grepi, José Antonio Aguilar, Candela Rabal, Alberto Delgado y Asunción Balaguer, las voces de los poetas surgen en el escenario buscando la complicidad del público en un juego ajeno a la recitación encadenada tradicional. Los autores no se nombran. Sobre un ciclorama aparecen en el fondo del escenario. Lo que menos importa es su autoría. Son voces que se escuchan y se responden sobre el tejido de una selección de poesía amorosa en donde el juego, la ironía, el drama se mezclan con limpieza cátara para hablar de un sentimiento tan universal como eterno. Un espectáculo, en suma, para disfrutar, pero también para pensar. Es además un canto a la libertad. No en vano, en el espectáculo se cita a Wielhem Reich: El individuo formado en un ambiente de negación de la vida y el sexo contrae angustia de placer y miedo a la excitación placentera. Y esta angustia es el terreno sobre el cual surgen ideologías que son las bases de la dictadura.

Nacido en Nueva Jersey en una familia de intelectuales izquierdistas de origen judío, Allen Ginsberg (1926-1997) ha pasado a la historia sobre todo como el poeta que fue capaz de expresar en sus versos la silenciosa destrucción a que era sometida su generación en la América de la Guerra Fría y la caza de brujas. […]

Reseña de "Desde un punto de vista lógico" de Williard Van Orman Quine

Williard Van Orman Quine, Desde un punto de vista lógico. Paidós, Barcelona 2002. Segunda edición revisada con un nuevo prólogo del autor. Traducción y presentación de Manuel Sacristán [Traducción de los pasajes no publicados en la primera edición a cargo de Miguel Candel]. Prólogo a la nueva edición castellana de Jesús Mosterín. La editorial Paidós […]

Emoción y sociabilidad

Una encuesta realizada recientemente en Shanghai, y difundida el dieciocho de diciembre por el diario China Daily, revela que sólo el dos por ciento de los chinos ríen cada día ante personas desconocidas. La risa se reserva para una expresión de júbilo en la intimidad. Por ello un grupo de cuarenta estudiantes de la facultad […]

Del 2 al 10 de diciembre en la ciudad de San Pablo, Brasil se realizó la muestra central de la III edición del Festival Latinoamericano de la Clase Obrera (Felco) con la presencia de realizadores de Argentina, Bolivia, Brasil y Chile, dando continuidad a las realizadas en 2004 en Argentina y en 2005 en Bolivia.

En clave de humor

Koldo, José Mercader | 

  McNesia`s King presenta sus nuevas propuestas para todos los partidos y particulares interesados en contar con una memoria histórica a su medida. ¡En cuestión de minutos le confeccionamos la memoria que usted necesita! ¡Pídala ya en el color de su gusto! ¡Y ahora en su nuevo tamaño Big Populero Crunch para partidos históricos y […]