Quienes, como el profesor Carlos París, eran niños en el 36, llegaron a los años de formación en un ambiente en el que ya no quedaba nada de la herencia de Ortega. El detalle, sobre el que llamó la atención Antonio García Santesmases en la presentación del libro autobiográfico de París Memorias sobre medio siglo […]
Categoría: Cultura
Kennedy, Fellini, Greta Garbo, Bellow, Tennessee Williams y Bush padre desfilan por la vida y obra del mayor ensayista vivo de EEUU
Se hace difícil evocar el recuerdo de James Brown sin caer en una avalancha de superlativos que, por otro lado, a él le encantaban. Tenía un carácter absolutamente andaluz. Como un gitano de Cádiz, le agradaban, por exagerados, cuantos elogios se hacían en su honor, sabiendo que, bajo ese alud de buenas palabras, se encontraba […]
La obra en la que aparecen escritos de Rachel Corrie, la activista por la paz estadounidense fallecida, fue censurada por segunda vez. La compañía de teatro canadiense CanStage anunció que cancelará sus planes de presentar la obra «My name is Rachel Corrie» (Mi nombre es Rachel Corrie) en Toronto. Corrie tenía 23 años cuando murió […]
«Esta es una virtud de este libro. Meterte en un castellano escanciado, un instante, en ese panóptico tantas veces visto en la tele y, sin embargo, con un logro escaso para golpear nuestras conciencias y reclamar nuestra acción. Porque, ¿cómo estas escenas de ocupación siguen impunes y se vuelven a repetir con nuestra indiferencia y […]
El diez de mayo de 1933 los estudiantes de la Universidad Humboldt, de Berlín, saquearon su biblioteca y condujeron centenares de libros a la Plaza de la Ópera, donde procedieron a incendiarlos. Eran obras de Thomas Mann, Einstein, Heine, Marx, H.G.Wells, Brecht, Feuchtwanger, Hemingway y Remarque, entre otros muchos. Un total de veinte mil libros […]
Das Ganze es más dilatado que el sistema teórico en sentido formal; das Ganze de Marx es más hegeliano que ricardiano. Por eso no cabe satisfactoriamente en el marco de la teoría en sentido formal, y admite mucho mejor la categoría histórico-doctrinal para la que Schumpeter introdujo el término «visión», menos comprometido con estructuras y […]
La actriz Sasha Soköl abogó aquí ante miles de palestinos por derribar todos los muros que separan a los pueblos, durante un concierto navideño en el que participó como parte de una misión de mujeres artistas españolas por la Paz en Palestina. La cantante mexicana se dirigió al público palestino concentrado en la céntrica Plaza […]
– Reseña:The Yes Men: los superheroes de la antiglobalizaciónhttp://www.rebelion.org/noticia.php?id=26455
Jean Alloucherie, francés, autor de «Noches de Sevilla», segundo de los textos que aparecen bajo el título general de «Un año con Queipo», fue un periodista que estuvo en la guerra; había comenzado su carrera haciendo reportajes sobre los emigrantes en Canadá, él mismo era emigrante, y pasó por diversas guerras escribiendo sobre lo que […]