Mónica Perlingieri, directora de teatro, es integrante de la Asamblea de Tortuguitas en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Con el grupo «Desde el Pie» ha participado en incontables luchas populares de trabajadores y vecinos. Mónica es profesora desde el 12 de marzo de 1990 en la Escuela «Nuestra Señora de Fátima» de Tortuguitas. A […]
Categoría: Cultura
No hay antagonismo entre tecnología (en el sentido de técnicas de base científico-teórica) y ecologismo, sino entre tecnologías destructoras de las condiciones de vida de nuestra especie y tecnologías favorables a largo plazo a ésta. Creo que así hay que plantear las cosas, no con una mala mística de la naturaleza. Al fin y al […]
Edward Said murió el 24 de septiembre de 2003. Fue el último de los pensadores que hicieron su trabajo en conexión con el programa de los movimientos de liberación nacional, descendiente en este sentido de Frantz Fanon, y el primero de los poscoloniales, de los que desde la contemporaneidad filosófica y política analizan y cuestionan […]
Cuando la nanotecnología haya alcanzado un grado de desarrollo suficiente (más bien pronto que tarde) nada será como antes. En los próximos años, nuestras vidas se verán directamente afectadas por una revolución comparable a las tres o cuatro grandes revoluciones técnico-científicas que ha experimentado la humanidad. Pero, ¿en qué consiste esa técnica que nos habla […]
Maximilien Rubel, Marx sin mito. Octaedro, Barcelona 2003, 255 páginas. Prefacio de Margaret Manale. Traducción y nota preliminar de Joaquim Sirera. Selección de textos: Margaret Manale y Joaquim Sirera. Como se indica en la contraportada de esta antología, Marx sin mito es una cuidada selección de escritos de Maximilien Rubel (1905-1996) en la […]
Dieciocho largometrajes, entre ellos 10 coproducciones, compiten en la categoría de ficción en el XXVIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que se realiza en la capital cubana. Las cinematografías de Argentina y Brasil, con cinco filmes cada una, encabezan la lista con mayores producciones, seguidas por las de México (tres), Cuba y Chile (dos) […]
DIAGONAL: ¿Cómo fue tu llegada al cine? VÍCTOR GAVIRIA: Casualidad. Me regalaron una cámara y grabé en una escuela de niños ciegos. Sería mi primer documental, Buscando tréboles. Gané con él un concurso donde por primera vez en Medellín se presentaban documentos reales y me entró la fiebre del cine. D.: ¿Qué hace tu cine […]
El 28 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana abrirá oficialmente sus proyecciones este martes con la presentación del filme mexicano «El laberinto del fauno». El largometraje «El laberinto del fauno», una coproducción de México y España, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, llega a la inauguración del certamen de la Habana […]
Confieso que uno de mis escritores predilectos, junto a Malcolm Lowry y John Dos Passos es Vladimir Nabokov. La perfección de su prosa, cincelada con una exquisita solicitud de orfebre, ha hecho de él uno de los gigantes literarios de este siglo. Y esa destreza con las palabras no fue el resultado de una súbita […]
Para Gregorio López Raimundo que en julio de 2003, amb el cabell blanc i la bondat a la cara, nos habló con cariño y respeto de Manuel Sacristán […] Y si de hecho hubo una alianza impía entre esa retórica obscurantista pseudocientífica y el pasteleo político tacticista que creía poder diseñar su […]