En primera instancia

Rafael Reig | 

Con el título En primera Instancia el escritor Rafael Reig lleva a cabo juicios literarios en los que la ironía le permite ejercer una crítica literaria argumentada y no cobarde, cosa que no había sucedido en los grandes medios de comunicación españoles desde la depuración del crítico Ignacio Echevarría.

Las aportaciones filosóficas de Manuel Sacristán en Nous Horitz     Para Toni Doménech y como a él le gusta: sin (pedir) permiso. NH de 1960 se proponía llegar, sobre todo, a las organizaciones del partido, para promover su crecimiento intelectual, y a los intelectuales antifascistas, para darles constancia de la existencia de una intención […]

Unos muy buenos amigos/as me trajeron un encargo desde México: la película «Rojo amanecer» de Jorge Fons, un cine que mezcla lo documental con la ficción y que tiene como fondo el hecho cruento de la Matanza de Tlatelolco, un barrio de México, en donde fueron masacrados estudiantes que se encontraban convocados a un mitin […]

II Encuentro Internacional de la Canción Necesaria. Venezuela del 8 al 13 de noviembre.

El estandarte de lucha de los pueblos latinoamericanos se izará en señal de unidad y solidaridad en las voces de importantes cantautores provenientes de 8 países que traerán su canto traducido en poesía libertaria El canto social, símbolo ineludible de la memoria de los pueblos, se hará presente una vez más en nuestro país con […]

Novedad editorial

Subcomandante Marcos | 

Título RECONSTRUYENDO LA IZQUIERDA Autor/es Marta Harnecker Colección Ensayo ISBN 84-96356-88-4 Páginas 208 págs Dimensiones (ancho x alto) 15 x 21.5 cm 14 € Que es necesario reconstruir urgentemente la izquierda es algo de lo que ya no duda nadie. Para ello debe partirse del reconocimiento de las debilidades, errores y desviaciones cometidos en el […]

El oficio de traductor y tareas complementarias

Para Francisco Fernández Buey, por su magisterio. 1. Las aportaciones clásicas. Al estudiar la obra lógica de Manual Sacristán, suelen citarse usualmente1 los siguientes trabajos: 1) «Lógica formal y filosofía en la obra de Heinrich Scholz». Convivium, año II, nº 1, 19572.. Se trata de una cuidada y sentida aproximación a la obra lógica y […]

Dos películas de producción franco-española mostrarán la vida del líder revolucionario Ernesto Che Guevara. La gestación del proyecto cinematográfico comenzó en 2000, durante el rodaje de «Traffic». La vida del legendario Ernesto »Che» Guevara regresa a la pantalla grande pero en esta ocasión con un programa doble que incluye dos películas dirigidas por Steven Soderbergh, […]

Fusiones en la música cubana

Pedro de la Hoz | 

Tuvo a bien don Fernando Ortiz tomar en préstamo un término de la cocina cubana para definir los múltiples y complejos caminos que llevaron a la formación de una cultura cubana con perfiles propios. «Cuba es un ajiaco -escribió el polígrafo-. La imagen del ajiaco criollo nos simboliza bien la formación del pueblo cubano. Sigamos […]

La fotógrafa colombiana, Erika Diettes, llevará su exposición «Silencios», serie de imágenes de sobrevivientes del holocausto nazi, que llevará a las ciudades de Santiago de Chile y Buenos Aires, luego de exponerlas en Bogotá, Medellín y Cali.A partir del 17 de noviembre, la fotógrafa colombiana Erika Diettes expondrá en Santiago de Chile su exposición »Silencios», […]

Miguel Romero | 

Hay poco espacio, sólo he podido ver Salvador en una copia de vídeo y, muy probablemente, habrá que volver a comentar y debatir sobre la película especialmente si, como parece, da lugar a un debate político, del cual ya hay algunas muestras mas bien desquiciadas. Así que mejor ir rápidamente a lo esencial: Salvador es […]