Madrid, 29 de septiembre

Subcomandante Marcos | 

Os queremos invitar a la presentación del DVD «Cuatro horas en Chatila» del director Carlos Lapeña basado en el relato de Jean Genet.Una producción de La Funesta Manía de pensar y Wildtrack para el Comite de Solidaridad con la Causa Árabe. Contaremos con la participación del director, Alberto Cruz, miembro del CSCA (Comité de Solidaridad […]

Hugo Chávez, Evo Morales, Chile, el papel de Estados Unidos y la percepción de un levantamiento de los movimientos populares alrededor del mundo contra el concepto de democracia de nuestros tiempos, son los actores principales del último filme del periodista australiano John Pilger.

Hemeroteca. Recordando lo que Said escribía sobre el recién fallecido Nobel de Literatura

Naguib Mahfouz murió el pasado 30 de agosto de 2006. Fue uno de los mayores escritores del mundo. Esto es lo que el difunto Edward Said escribió sobre él en su página web en diciembre de 2001. AC / JSC. Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

Carlos Tena | 

El documental que en España se titulará EEUU contra John Lennon, sobre la década (1966-1976) que marcó la etapa más antibelicista del ex Beatle, dicen que conmovió en el último Festival Internacional de Cine de Venecia, donde fue recibido con calurosos aplausos y algunas lágrimas. Mira por dónde, un amigo del alma me trae a […]

Subcomandante Marcos | 
Noticias desde el trabajo inmaterial II

      Algunos han logrado no ceder al envilecimiento al que nos somete la sociedad capitalista del consumo conspicuo y el pensamiento cero. La resistencia tiene muchos nombres: amor, música, literatura, ciencia creativa, ejercicio físico, cuidado de los otros, atención a los niños, los ancianos y los enfermos. Todo lo relacionado con el verdadero […]

Recopilación de opiniones y artículos en torno al polémico film

Venezuela

Humberto Márquez | 

En América, «la única cosa que se puede hacer es emigrar», declama un desencantado Simón Bolívar mientras navega por el río Magdalena, un día de 1830, hacia el puerto caribeño de Santa Marta, donde la muerte en diciembre de ese año le impidió embarcarse rumbo a Europa. Que sea verdadera o falsa la expresión importa […]

Entrevista al cienasta cubano Julio García Espinosa

Cubasí conversó con Julio García Espinosa, uno de los maestros del séptimo arte en Iberoamérica, en ocasión de sus 80 años y como parte de un merecido homenaje que recibe de todo el mundo cinematográfico. El director de Aventuras de Juan Quin Quín, Reina y Rey, Cuba baila y Joven Rebelde, entre otros, se autodefinió […]

(Colocado en las paredes de París. 1848.)

Víctor Hugo, el francés que de joven sentenció, «seré Chateaubriand o nada»; el escritor que se flagelaba con horarios inhumanos para la escritura, muchas veces de pie; el crítico en cuyo apartamento de la rue Notre Dame des Champs convergían los monstruos de la época, como Balzac, Dumas, Vigny, Sainte Beuve y Mérimée; el indiscutible […]