Artículos

Declaraciones del escritor gallego Manuel Rivas en un acto público

Manuel Rivas mantuvo una conversación con Ángel S. Harguindey sobre la «Memoria Incombustible» dentro del programa «Escritores en la Biblioteca» del Foro Complutense de Madrid, el pasado jueves 22 de marzo. Rivas hizo diferentes alusiones durante su charla a la defensa de la ecología y a la necesidad de resistir a un capitalismo impaciente cada […]

Endeblez intelectual y política en un debate sobre la condición juvenil en España

El miedo a la derecha, el apego a los privilegios adquiridos, la falta de práctica en llamar las cosas por su nombre convirtió hace unos días un coloquio sobre «El altruismo cívico y la ambivalencia de la condición juvenil» sucedido en Madrid, dentro del curso «Jóvenes, ética y compromiso ciudadano», en un espectáculo revelador. Presentamos […]

La solución es envejecer

El pasado domingo el secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, concedió una entrevista al diario Noticias de Álava en el que se explayaba sobre su particular visión sobre la coyuntura económica en el Estado español y la situación laboral de los trabajadores (activos, inactivos y precarios). Lo más llamativo de su discurso quizá […]

Sobre el acto "La inmigración, clave de un nuevo tipo de consumo: las comunicaciones"

El pasado 31 de enero tuvo lugar en la Casa de América de Madrid una mesa redonda dentro del ciclo «Migraciones» cuyo título: «La inmigración, clave de un nuevo tipo de consumo: las comunicaciones», llamaba bastante la atención por la conexión sin disimulos de dos palabras tantas veces pronunciadas, consumo e inmigración. Entre los miembros […]

Declaraciones de Ángel Gabilondo, presidente de la conferencia de rectores, interpelado por simpatizantes de la huelga contra el proceso de Bolonia

Hoy está convocada la huelga europea contra Bolonia, por una universidad pública y popular que no sea ni fábrica de precarios ni escuela de élites. En este contexto consideramos interesante dar a conocer el diálogo público que hace dos días varios jóvenes, inquietos por el futuro de la universidad, procuraron entablar con el Rector de […]

El viernes 19 de mayo tuvo lugar la presentación del libro de Rafael Rojas, último premio Anagrama de Ensayo. La presentación empezó tarde y terminó a las 20.45 en el círculo de Bellas Artes. Con extraña prisa desde la mesa dieron por terminado el acto con estas palabras: «A las nueve nos echan» y «muchas […]

Tras comparar el libro de Rafael Rojas ganador del premio Anagrama de Ensayo con una guía telefónica mala

Al terminar la mesa redonda celebrada ayer martes 19 de abril en el Museo de la Ciudad de Madrid con el título «La Literatura a debate», se le formuló al ensayista Vicente Verdú una pregunta en torno a dos episodios de censura en El País: «El crítico literario, profesor y director de la revista Quimera […]

Charlar y debatir son actividades genuinamente democráticas aunque son también prácticas muy olvidadas en este país. Lo acostumbrado es que alguien «dé la charla» y que a continuación haya algunas preguntas que son más bien pretextos para que se continúe «dando la charla». En algunos momentos de la charla-debate ofrecida por Soledad Gallego-Díaz el 31 […]

«A mí me parece fatal que los publiquen. ¿Puedo conseguir que los quiten? No». Con estas palabras respondía Soledad Gallego-Díaz, periodista del equipo de dirección de El País y comentarista habitual de la actualidad política a la persona que le había preguntado qué pensaba, como feminista, del hecho de que El País publicara anuncios de […]

Una noche extraordinaria del Consejero Delegado de PRISA

El jueves 23 de marzo, en el ciclo Meditaciones sobre la libertad, que se celebra en la Casa de América de Madrid como homenaje a Francisco Ayala en su centenario, Juan Luis Cebrián habló de las revoluciones y las contrapuso, con claridad inesperada para algunos miembros del público, a los «simples procesos de transición política […]