El cineasta norteamericano Spike Lee criticó hoy con dureza la política interna y externa del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, de la cual son ejemplos la guerra contra Iraq y la tragedia de Nueva Orleans, argumentó.Participante en el festival de Venecia con When the levees broke: a Réquiem in four acts (Cuando se […]
Categoría: Cultura
The US vs John Lennon, un documental sobre la década (1966-1976) de más activa protesta antibelicista del ex beatle John Lennon, conmovió ayer (31 de agosto) a los asistentes al Festival Internacional de Cine de Venecia, donde fue recibido con calurosos aplausos y algunas lágrimas. La película de David Leaf y John Scheinfeld, que se […]
Se prepara para volver a acoger a músicos nacionales el sello Discoteca del Cantar Popular (Dicap), activo durante el gobierno chileno de Salvador Allende, derrocado en 1973, y que aglutinó a emblemáticos artistas como el asesinado Víctor Jara y los grupos Quilapayún e Inti Illimani. Gabriela Díaz, una chilena de 59 años, todavía conserva algunas […]
Fue el único autor en lengua árabe que ganó el Nobel, pero su dimensión va más allá del premio: Mahfuz retrató con precisión al egipcio que se debate entre tradición y modernidad.
Tras varios años de profesional ejercicio dedicado al digno oficio del destripamiento, reconozco sentirme agotado, necesitado con urgencia de un retiro que creo merecido. Confieso que, a la espera de la jubilación, durante los últimos meses he venido sopesando la posibilidad de reconvertir mi próspero negocio en otro, acaso no menos indecente, no menos delictivo, […]
Las confesiones del escritor alemán, premio Nobel de Literatura, Gunter Grass, que a los 78 años admitió haber sido miembro de las Wafen SS, cuerpos militares de la elite que sirvieron al régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, lo han colocado en el centro de las críticas de intelectuales, aunque no todos osan juzgarlo.«Los […]
La imagen grabada en las pupilas de los venezolanos del hombre que combatió por la independencia de Estados Unidos, en la Revolución Francesa y en la gesta americana contra España es el cuadro desde el que los mira, nostálgico, triste, solo, sobre un camastro, en una celda, cercano al día de su muerte. Francisco de […]
[…] La ciencia puede revelar el alcance de dicha crisis, pero sólo la acción social puede resolverla. Hoy en día, la ciencia puede servir a nuestra sociedad exponiendo la crisis de la tecnología ante el juicio del género humano. Este bloque dictaminador será exclusivamente el que haya de decidir si el conocimiento creado por la […]
La publicación del libro «Microrrelatos Mineros» (2006), con los textos seleccionados del II Concurso Manuel Nevado Madrid, es un regio ejemplo de que la literatura, en cualquiera de sus géneros, puede abordar la realidad minera como tema central, no sólo porque rescata la memoria histórica y la sabiduría popular, sino también porque deja constancia de […]