A Cory Doctorow, activista y escritor, se le pueden llamar muchas cosas, pero ‘bobo’ no es una de ellas. Cuando decidió publicar su primera novela, simultáneamente en caro libro de tapa dura y gratis en Internet con permiso de copia, lo hizo por algo. Su idea era practicar el altruismo del regalo con intención egoísta: […]
Categoría: Cultura
Traducido por López de Sa y Madariaga, Juan María Editorial Akal. Colección Cuestiones de antagonismo I.S.B.N. 84-460-2146-3 – Fecha de publicación 22/02/2005 P.V.P. 25,00 € Currículo del autor Profesora de Sociología en la Johns Hopkins University de Baltimore, es coautora (con Giovanni Arrighi) de «Caos y orden en el sistema-mundo moderno» (1999). Ha recibido en […]
No hay prejuicio en convenir que las pretensiones por interpelar a aquellos factores que responsabilizamos por contribuir al incremento de la violencia en la sociedad, tales como los medios de comunicación social, han logrado su éxito en el cine norteamericano, sobre todo si de premios, taquilla y buena crítica se trata. La orgía medios-violencia ha […]
nción Al otro lado del río, escrita por encargo de Walter Las canciones del compositor uruguayo Jorge Drexler las han cantado, entre otros: Ana Belén, Víctor Manuel, Neneh Cherry, Pablo Milanés, Ketama , Miguel Ríos, Ana Torroja, David Broza, Rosario Flores, Lorenzo Jovanotti, Paulinho Moska, Jaime Roos, Adriana Varela y Bajofondo Tango Club. Ahora también […]
En apenas dos años Alex Callinicos ha pasado de ser un filósofo prácticamente desconocido en nuestro país a ver traducidos sus últimos cuatro ensayos: Contra la tercera vía (Crítica, 2002), Un manifiesto anticapitalista (2003), Igualdad (Siglo XXI, 2003) y Los nuevos mandarines del poder americano (Alianza, 2004). Callinicos ha tenido un notable protagonismo en el […]
Los libros desaparecen porque no resultan importantes o porque se prohíben. De esos dos grupos, el de aquellos que se prohíben contiene a su vez algunos libros necesarios, son libros representativos de nuestra cultura y de nuestra Historia. Vuelven a la luz pasado ese tiempo de desgracia, los lectores los encuentran y debido a ese interés resisten con un motivo más. Dejaron atrás la persecución política. Esos libros que fueron prohibidos, que fueron dados por muertos y sin embargo están vivos, hablan de un modo particular sobre nosotros, nos hablan a nosotros
Adaptación libre basada en la relación necesaria del surrealismo con la 4ª Internacional.
La barbarie es más estable que la justicia. La justicia exige atención, cuidado y voluntad de contrarrestar fuerzas e influencias a fin de lograr un equilibrio incierto y sin embargo valioso. En la opresión, en la violencia, no es preciso el equilibrio, así también dispara el cazador al pato que vuela y el pato cae […]
Pensar a Contracorriente Este premio, al estimular la circulación del pensamiento hoy disperso, silenciado y marginado por los grandes circuitos de dominación, aspira a contribuir a la estructuración de un activo sistema de ideas en el campo de las ciencias sociales y de la cultura, que promuevan el cambio y la resistencia al poder hegemónico. […]
El dramaturgo inglés Harold Pinter, un duro crítico a la política del primer ministro británico Tony Blair sobre Iraq, dijo que no quiere hacer más teatro. Según informó hoy el periódico The Times, el autor de obras como The Caretaker afirmó: «escribí 29 piezas y creo que con eso alcanza». Pinter aseguró asimismo que lo […]