
Categoría: Cultura


La pionera del enfoque feminista en el arte visita el Museo Reina Sofía para impartir un semanario titulado ‘Yo no debería estar aquí, quizás. Pensamiento feminista y memorias del trabajo artístico en la distopía de la IA’

Lev Tolstói (1828-1910) es una figura señera de la literatura rusa y universal en cuya obra se distinguen dos etapas bien diferenciadas.
Casi 30 años después de la desaparición del militante suizo Bruno Breguet, el cineasta Olmo Cerri recorre las huellas de su compatriota y trata de entender ese hecho misterioso. Tarea que emprende en su doble perspectiva de agudo cronista y realizador-militante, repleto de interrogantes sobre la actual crisis de la sociedad y los desafíos para transformarla.

Tengo los zapatos rotos
de subir a la azotea
para ver si veo pasar
al valiente Salvochea.


La segunda vida de la obra de la autora de ‘Tea Rooms’ y otras como la novelista y periodista anarquista Cecilia García de Gilarte plantea la cuestión del porqué la doble ocultación histórica de las escritoras coetáneas de las Sinsombrero o la Generación del 27 pero de clase e ideología trabajadoras.
