Prólogo del libro de Diego Díaz

Juan Andrade | 

Disputar las banderas: los comunistas, España y las cuestiones nacionales (1921-1982) es el título de un libro de reciente publicación del historiador asturiano Diego Díaz que reelaborando su tesis doctoral pasa revista a una cuestión que ha cobrado interés en los últimos tiempos al calor del procés catalán y de las reclamaciones e intentos de figuras como Íñigo Errejón de resignificar la idea de patria española y recuperarla para la izquierda: la compleja relación histórica del comunismo hispano con los distintos nacionalismos del país, tanto el español como los llamados periféricos. Lo que sigue es su prólogo, escrito por el prestigioso historiador extremeño Juan Andrade.

– La escritora fue hasta la sierra de Huelva a principios del siglo XX para documentar en ‘El metal de los muertos’ la historia sobre los que arriesgaban sus vidas en las entrañas de las excavaciones -Espina, pese a sus ideales liberales, se afilió a la Sección Femenina de la Falange y abogó por la […]

Respuesta a (la nueva crítica de) Pedro Carlos González Cuevas

Salvador López Arnal | 

Nota: El 4 de julio de 1905 fallecía en Torhout, Bélgica, el gran geógrafo anarquista francés Élisée Reclus. Miembro de la Primera Internacional, represaliado por su participación en la Comuna de París, fue autor de una Nueva Geografía Universal en 19 tomos.  La cuestión -si el patriotismo es incompatible con el amor a la humanidad- […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (XXXV)

Salvador López Arnal | 
El cambio climático, el calentamiento global

Las clases sociales más desfavorecidas, las personas sin trabajo y sin posibilidades de encontrarlo, las mujeres sometidas, las minorías culturales, los grupos familiares sin hogar fijo, desahuciados y acogidos… todo cabe dentro el saco del futuro de la Tierra.  Hace unos meses saltó la noticia: Alumnado joven que defiende la naturaleza. Unos cuantos estudiantes de […]

Nota de edición: El 6 de julio de 1907 nacía una mujer irremplazable, irrepetible: Frida Kahlo. Cuerpo abierto por las heridas, alma quebrantada por el dolor, pintora de su propia vida. La recordamos hoy mediante esta carta a su buen amigo, el doctor Leo Eloesser. 24 de junio de 1944 Queridísimo doctorcito Eloesser: Realmente tienes […]

Reseña de Armas de destrucción matemática. Cómo el big data aumenta la desigualdad y amenaza la democracia, de Cathy O’Neil

Por lo general, los libros más fiables sobre una determinada cuestión no estrictamente académica son aquellos escritos por quienes no sólo la han estudiado teóricamente, sino que la han visto desenvolverse en la realidad cotidiana. Este es el caso de la autora del libro que se reseña en las siguientes líneas, Cathy O’Neil, matemática de […]