La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (XXVI)

Salvador López Arnal | 

Estamos en el capítulo quinto del libro: «El proceso de producción capitalista», pp. 139-173. Seis apartados en total. En el segundo de ellos: «Plusvalor absoluto y relativo, leyes coercitivas de la competencia», pp. 145-149.    El capital, señala MH, el valor que se valoriza, «no conoce ningún límite interno a la valorización». Para el capital […]

Obituario

 | 

Debemos lamentar el fallecimiento el pasado 1 de abril del escritor y ensayista Rafael Sánchez Ferlosio (RSF, 1927-2019), a los 91 años de edad. Hijo de la italiana Liliana Ferlosio y del arribista escritor falangista Rafael Sánchez Mazas, se alejó pronto de las inclinaciones ideológicas de su padre [1] y destacó inicialmente como novelista, siendo […]

Nota de edición: Tal día como hoy [05.05] en 1818 nacía Karl Marx. Tras el triunfo del pronunciamiento liberal de junio de 1854 conocido como La Vicalvarada, Marx escribió 27 artículos para el New York Daily Tribune entre julio de 1854 y junio de 1857. Este es uno de ellos. La revolución en España ha […]

Esquema de una conferencia de Manuel Sacristán de 4 de mayo de 1977

Nota de edición: Hoy [03.05] se cumplen 550 años del nacimiento de Maquiavelo en Florencia. Maquiavelo distinguía, analíticamente, la política de la ética. No en términos elitistas, sino a favor de los de abajo. De ahí su republicanismo, como muestra en este texto. Nada hay tan móvil e inconstante como la multitud. Así lo afirman […]

Ediciones Dyskolo publica Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, novela sobre la “Gran Guerra” de Vicente Blasco Ibáñez

El sufragio universal (masculino) se instauró en el estado español en 1890. Un año después, en el País Valenciano, los sectores republicanos lograron representación en los distritos de Valencia y Castellón. Durante cuatro décadas se desarrolló -principalmente en la ciudad de Valencia- el denominado «blasquismo», en torno a la figura del político y escritor Vicente […]

Reseña de El primer asesinato de Franco. La muerte del general Balmes y el inicio de la sublevación, de Ángel Viñas, Miguel Ull Laita y Cecilio Yusta Viñas. Crítica, Barcelona, 2018.

Salvador López Arnal | 

La España republicana, la España democrática, la España que ama la verdad, el compromiso humanista y la deconstrucción de mitos, falsedades e insultos, está y debe seguir estando agradecida (eternamente) al trabajo incansable, minucioso, riguroso, de este científico social inigualable, de esta ciudadano ejemplar llamado Ángel Viñas. Seguro que conocen su trilogía republicana y sus […]

Para celebrar el día del trabajador proponemos una serie de buenos títulos sobre el mundo laboral con los que pensar y también entretenerse

 | 

Octava carta de la serie Cartas a quien pretende enseñar, 1993. Biblioteca Digital Paulo Freire

Reseña de Ser de izquierdas es ser el último de la fila (y saberlo), de Gabriel Rufián

Rosa Guevara Landa | 

Lo dejó en mi mesa de estudio mi compañera, Inés Armando Zetkin, con una nota: «Reflexiones de la ‘izquierda ceñera’ y ‘molt republicana’ Ja, ja y ja». No entendí de entrada las comillas ni el «ja» repetido; más tarde, tras la lectura, caí en la cuenta. Gabriel Rufián, el diputado de ERC, que seguirá siendo […]