La Universidad de León acoge el Primer Congreso Internacional «Educación Crítica: hacia una práctica inclusiva y comprometida socialmente»
Categoría: Cultura
Nancy Debs Ramos (Cuba) lleva de dos, dos premios. Oriunda de Cuba, e hija de padre del Líbano, y madre de España, escogió a Puerto Rico como su patria. Debs Ramos estudió Biología, completando su Bachillerato en Ciencias en la Universidad de Puerto Rico B.C.). Tiene a su vez estudios postgraduados en Literatura en la […]
El 18 de octubre de 1918, prisionera en la cárcel de Breslau Rosa Luxemburg escribe a Sophie Liebknecht: soñaba con la libertad. Veinte días más tarde es libre, sin saber que le quedaban poco más de dos meses de vida. Rosa Luxemburg, la afilada espada de la revolución, respirando la precaria libertad en esas […]
Cuenta Paul Avrich en su imprescindible Anarchist Portraits (1988) que cuando Pietro Gori recorrió los Estados Unidos y Canadá en su primer exilio americano fue capaz de dar, en el plazo de un año, aproximadamente trescientos mítines en los que logró interesar a innumerables personas en el anarquismo y crear así el embrión de grupos, […]
Xulio Ríos es Director del Observatorio de la Política China. Asesor de Casa Asia y coordinador de la Red Iberoamericana de Sinología, colabora con diferentes medios de comunicación y revistas especializadas. Forma parte de consejos científicos y comités de redacción de diversas publicaciones sinológicas. Profesor y consultor de varias instituciones universitarias de España, China y […]
Nos adentramos en el capítulo IV -«Capital, plusvalor y explotación»- del libro de MH. Cinco apartados en total. El primero de ellos: » Economía de mercado y capital: la transición del dinero al capital», pp. 117-122. Antes de entrar en materia: una (excelente y breve) nota a pie de página de Marcello Musto relacionada con […]
Parecería, cuando ya hace más de dos décadas de su muerte, que la figura de Jean-François Lyotard ha quedado marcada por la hostil recepción que tuvo La condición posmoderna: todos los tópicos que tomaron la posmodernidad como sinónimo de pensamiento débil, relativismo blando o ejercicio lúdico del no-querer-saber lo eligieron como blanco. Es sabido que […]
Memoria de represión con final de esperanza
Embajador oficial de Buena voluntad de la Década Internacional para los Afrodescendientes de Naciones Unidas, el actor estadounidense Danny Glover llegó por vez primera a Argentina para presentar varios proyectos en apoyo a la población afrodescendiente, consciente de que ningún gobierno del mundo busca reparar las injusticias sufridas por ellos. Lejos de la parafernalia de […]