Reseña de Hacia un nuevo Averroes. Naturalismo y crítica en el pensador andalusí que revolucionó Europa, de Andrés Martínez Lorca

Salvador López Arnal | 

Dos breves, sobre el autor y sobre la estructura del libro. El grasmciano Andrés Martínez Lorca (AML) es catedrático emérito de Filosofía de la UNED, académico de número de la Academia Ambrosiana de Milán y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia. Ha publicado, como es sabido, incontables artículos y libros sobre el […]

Nota informativa

     En sus 300 páginas, Xulio Ríos analiza en esta obra qué hay de continuidad y de cambio en la China de Xi Jinping, ofreciéndonos la indispensable contextualización y perspectiva para comprender la China actual en el orden de la ideología, la política, la economía y la sociedad, la seguridad y la defensa y […]

– El próximo viernes se estrena El fotógrafo de Mauthausen, basada en la vida de Francesc Boix – El prisionero español lideró una operación para robar a los miembros de las SS las fotografías que probaban los crímenes cometidos en ese campo de concentración – La directora Mar Targarona espera que su obra resulte especialmente […]

Reseña de Salidas del laberinto capitalista. Decrecimiento y postextractivismo, de Alberto Acosta y Ulrich Brand

Salvador López Arnal | 

Barcelona, Icaria, 2017, 207 páginas. Prólogo de Maristella Sampa, traducción del alemán de Cordy Thöny. Los autores son conocidos. Alberto Acosta [AA], economista, profesor universitario, ministro de Energía y Minas en un gobierno de Rafael Correa (ahora milita en la izquierda ecuatoriana anticorreísta), fue también presidente de la Asamblea Constituyente de 2007-2008. Ulrich Brand [UB] […]

No hay otro texto escrito en la mitad del siglo XIX que se haya mantenido tan bien como el Manifiesto Comunista de 1848 de Karl Marx y Friedrich Engels. Incluso hoy, parágrafos enteros del texto corresponden a la realidad contemporánea mejor que lo hacían en 1848. Empezando con las premisas de que eran difícilmente visibles […]

Nota de edición: Dicen Patrick Murray y Jeanne Schuler que «la idea más profunda que impregna las películas de Kubrick es la del escepticismo». El director de cine, guionista, productor y fotógrafo norteamericano revolucionó el séptimo arte hablando, como nadie y antes que nadie, de los sentimientos antibélicos, la revolución sexual, los viajes espaciales, la […]

Reseña de Revolución en Rojava, de Ercan Ayboga, Anja Flach y Michael Knapp

Jesús Aller | 

Los autores principales y coordinadores de este libro son un ingeniero y activista ecologista (Ercan Ayboga), una antropóloga feminista (Anja Flach) y un historiador (Michael Knapp), y han contado con la participación de muchas otras personas, indicándose en cada capítulo el nombre de su autor. Su objetivo con Revolución en Rojava, publicado en Alemania en […]

Entrevista a Roger Mateos sobre Caso Cipriano Martos. Vida y muerte de un militante antifranquista (I)

Roger Mateos (Barcelona, 1977) es periodista de la agencia EFE en Barcelona. Ha publicado reportajes sobre las actividades clandestinas de PCE (m-l) y el FRAP. Es autor de El país del presidente eterno, Crónica de un viaje a Corea del Norte y Soldados del gol. Fútbol, patria y líder en Corea del Norte. Ha coescrito […]

Karl Korsch | 

Nota de edición: Tal día como hoy [21.10] de 1961 moría Karl Korsch, uno de los tres teóricos principales del marxismo en la generación siguiente a Lenin, junto a Gramsci y Lukács. Para él la teoría y la práctica revolucionaria constituyeron siempre una totalidad indivisible. En lugar de discutir el marxismo en general, yo propongo […]

  Arlequín acodado (1917) El 8 de junio de 1917, Picasso llega a Barcelona. Hacía trece años que había abandonado la ciudad para vivir en París, aunque había vuelto en repetidas ocasiones, con fugaces visitas. Llegaba ahora desde Madrid, donde había pasado una semana con ocasión del estreno de Parade, de los Ballets Rusos de […]