Mark Aguirre (Félix Lasheras, Zaragoza, 1954), economista de formación (doctorado en Estudios Latinoamericanos por la UNAM), es un itinerante con raíces. Ha vivido en Yemen y Camboya, países sobre los que ha escritos sendos libros, y en los últimos años ha vivido en Mozambique, desde donde ha recorrido Africa para escribir el libro sobre el […]
Categoría: Cultura
La pasada primavera se cumplieron cuarenta y dos años de la muerte de Ulrike Meinhof en la cárcel de Stammheim-Stuttgart. Mientras una multitud esperaba en el exterior para acompañar el entierro, el jefe de policía Herold, que encabezó la campaña contra la llamada «Fracción del Ejército Rojo», al parecer formuló la evidencia: «Ha nacido un […]
Considera que la literatura actual le resulta a menudo un tanto anodina, «pues está más centrada en contar una historia para el gran público que en innovar en la Literatura», pero también es consciente de que muchas veces el público no asume bien estas innovaciones. Es esta concepción sobre el proceso creativo lo que le […]
El aporte de Cuba en África fue inmenso y es parte del espíritu solidario de nuestro pueblo, de compartir lo que tenemos con aquellos que lo necesitan sin pedir nada a cambio. La magnánima ayuda de Cuba a los pueblos de África, en particular su contribución al fin del régimen racista sudafricano, fue exaltada hoy […]
Freddie Marrero Alfonso (Puerto Rico) es egresado y docente de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba (2005). Filiberto (2017) es su último documental estrenado bajo los auspicios de IBERMEDIA, en representación de Puerto Rico como país miembro en común e igualdad de responsabilidades de dicho fondo (2010). Los guionistas de Filiberto, además […]
M.H.: Vas a presentar un nuevo trabajo teatral y me gustaría que lo compartieras. V.Z.L.: Con mucha alegría y también siempre con un poco de nervios por más que pasen los años y uno crezca en experiencia, todo estreno nos pone en una tensión especial. Incluso el arte o la vida misma, frente a los […]
Mark Aguirre (Félix Lasheras, Zaragoza, 1954), economista de formación (doctorado en Estudios Latinoamericanos por la UNAM), es un itinerante con raíces. Ha vivido en Yemen y Camboya, países sobre los que ha escritos sendos libros, y en los últimos años ha vivido en Mozambique, desde donde ha recorrido Africa para escribir el libro sobre el […]
La película documental Lucha de gigantes revela la agonía de millones de personas que pasan hambre en el mundo, mientras los países ricos desperdician la comida. Es un proyecto de Acción contra el Hambre, el productor Emilio Aragón y el director Hernán Zin.
Vicente Serrano Marín es un curtido ensayista que ha escrito libros filosóficamente muy potentes, desde «Absoluto y conciencia. Una introducción a Schelling» a «El orden biopolítico», pasando por «La herida de Spinoza». Ensayo filosofófico muy ligado a lo que Michel Foucault ( que es, con Spinoza, su referente fundamental) llamaba «la ontología de la actualidad». […]