El «intelectual libertario» Luis Racionero fue entrevistado por Albert Lladó para La Vanguardia el pasado 16 de diciembre de 2017 [1]. Lo presentó en los siguientes términos: «El escritor LR, avalado por una extensa y variada obra -del ensayo a la novela o las memorias-, cumple como pocos la figura del intelectual independiente, que escapa […]
Categoría: Cultura
¿Fue Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) el poeta místico del romanticismo que nos retrata la historia oficial? ¿El hombre que, desde la «anemia», la pobreza y la tuberculosis, exaltaba el amor platónico y jamás rompía un plato? La respuesta es «NO»: fue un reconocido periodista, dirigió varios diarios y, además, desempeñó el cargo de censor de […]
Con numerosas publicaciones en The International History Review, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, L’Avenç, mientras tanto y www.rebelión.org, Andreu Espasa de la Fuente es doctor en Historia Comparada, Política y Social por la Universitat Autònoma de Barcelona y miembro en la actualidad del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México […]
Prólogo de Democracia y lucha de clases en la Antigüedad
Todo el mundo los conoce. Dos décadas de éxito les han dado fama mundial. Han dejado su huella donde han actuado, pero el éxito tiene también su lado malo y Bruno y Nino ya lo han visto en la envidia, los celos, el odio, la paranoia. Y, claro, la inseguridad. Muy rápido advierten que mientras […]
La filmografía cubana, que los locales esperamos con ansias cada año, llega en esta edición con dos largometrajes en competencia. Uno de ellos, Los buenos demonios, procura mostrar dos rostros, no solo de un hombre, sino de realidades, de contextos, de generaciones… La filmografía cubana, que los locales esperamos con ansias cada año, llega en […]
Estos Estudios de psicología patológica quizás no digan nada nuevo. Pero dicen mucho y lo dice de manera consistente, basándose en una experiencia clínica muy intensa y desde una perspectiva ética sólida. Porque José María Álvarez (León,1960) no es nuevo en esta plaza. Médico y psicoanalista tiene una larga trayectoria en lo que podemos llamar […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. Nos habíamos quedado en asuntos democráticos. ¿Cuál es tu concepto de democracia? En la actualidad, el sentido de la palabra […]
De recomendable (y desasosegante) lectura, Creer y destruir tiene por objeto el análisis de la mentalidad y experiencias de un grupo de ochenta ‘intelectuales’ alemanes que, siendo niños y adolescentes durante la Gran Guerra, se integraron en los años treinta en el aparato central de las SS, el llamado SD (siglas de Sicherheitsdienst; traducción literal: […]