Hay narraciones que son bellas, pero no siempre las ideas y las narraciones se acompasan en un mismo pentagrama literario. Y esto ocurre en tus obras literarias: Hay historias para contar, hay ideas para transmitir. La resistencia a la sociedad del control, la religión del «dataísmo», la pérdida de derechos y libertades, la sociedad, la […]
Categoría: Cultura
Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Salamanca, donde el pasado mes de abril presentó su tesis sobre el fuero universitario en el periodo Barroco, Gustavo Hernández Sánchez ha sido miembro del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de esta Universidad como contratado FPU y ha mantenido siempre una preocupación fundamental por la […]
Cuarto capítulo del libro «Cine & Literatura: el matrimonio de la posible convivencia», Universidad Los Libertadores, Bogotá, 2014, 141 pp.: Cap. IV, pp. 93 a 102.
Martín Alonso, profesor de Instituto jubilado, es doctor en Ciencias Políticas y autor de Universales del odio. Creencias, emociones y violencia; No tenemos sueños baratos. Una historia cultural, y El catalanismo, del éxito al éxtasis (3 volúmenes). Nos centramos en este tercer volumen: «Imposturas, impunidad y desistimiento», que acaba de publicar El Viejo Topo, abril […]
Split Representation / Walter Benjamin, Elisabeth Penker, 2013 Hay que ver en el capitalismo una religión, es decir, el capitalismo sirve esencialmente a la satisfacción de las mismas preocupaciones, suplicios e inquietudes a las que daban respuesta antiguamente las llamadas religiones. Probar esta estructura religiosa del capitalismo, es decir, probar que no es sólo una […]
En entrevista exclusiva con Clarín.cl Eladia Lozano (1921), secretaria del Comisariado general de guerra en Aragón y secretaria de Pablo Neruda en México DF, recuerda los viajes que hicieron junto a su esposo Enrique de los Ríos, el poeta chileno y Delia del Carril: «Cuando se enteraron de nuestra luna de miel, ellos decidieron ir […]
Este volumen recoge la Pequeña antología con selección, introducción, traducción y notas de Manuel Sacristán, que Anagrama publicó en 1976, y la complementa con una traducción, realizada por la editorial, de algunos de los últimos fragmentos de Ulrike Marie Meinhof (1934-1976), una joven burguesa que lo abandonó todo cuando comprendió la vacuidad cruel de la […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. Estábamos en los frentes. ¿Qué significaron esos frentes democráticos antifascistas en tu opinión? Te pido una descripción breve, […]
El domingo pasado el mundo intelectual sufrió la pérdida del gran pensador Antoni Domènech. A muy temprana edad se unió a la resistencia antifranquista desde la clandestinidad y toda su vida luchó por la democracia republicana y la justicia en el mundo. Autor de obras como El eclipse de la fraternidad y fundador de la […]
A propósito de: 1917. Variaciones sobre la Revolución de Octubre, su historia y sus consecuencias, de Francisco Fernández Buey (edición de Salvador López Arnal y Jordi Mir Garcia), Barcelona, Ed. El Viejo Topo, 2017, 319 páginas.