Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano.   El capitalismo, decías, la génesis del capitalismo, estaba cortocircuitada por la existencia de las culturas campesinas, populares, de masas, […]

Novedad editorial

Cuando repaso la vida que he llevado, me parece que es natural que procediera así; y seguramente si tuviera que volver a empezar lo haría del mismo modo. No parece que hubiera otra posibilidad. Las dos únicas veces en que escribí largo tuve que suspender la actividad militante. Fue cuando redacté mi tesis doctoral [Las […]

Hace algunos meses, el maestro William Ospina tuvo la gentileza de interrumpir su vertiginoso itinerario y aceptar la invitación, que desde Somos Ciudadanos [1] le extendimos, para realizar un viaje intempestivo al departamento de Boyacá. El motivo, participar en la audiencia ambiental, realizada en el municipio de Pesca por el Colectivo de la Protección de […]

Unas notas de réplica a Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa (IV)

José Luis Martín Ramos | 

5. La exposición de la celebración de los comicios pendientes y del proceso final de escrutinio repite el método de descripción densa categorizada para justificar la conclusión de que la relativamente aceptable jornada electoral del 16 fue enturbiada por todo lo que después sucedió, a impulso primero de la movilización – convertida en pura intimidación […]

La búsqueda, el hallazgo y la recuperación de los cuadros de la galería de Dresde por parte del ejército soviético

Cuando la amenaza del fascismo se cierne de nuevo sobre los pueblos europeos, la conmemoración de su derrota el 9 de mayo de 1945 es un ejercicio de memoria y una hermosa lección para toda la humanidad. La ciudad alemana de Dresde atestigua en el siglo XVIII la construcción de un edificio de estilo barroco […]

Entrevista a Hugo Soriani, autor de "Los días eran así"

En la presentación del libro de Editorial Octubre, habrá una mesa de lujo, con Estela de Carlotto, León Gieco, Miguel Rep, Carlos Ulanovsky y Nora Veiras. «Ojalá estos textos despierten en los nuevos lectores una reflexión sobre lo que pasó», dice.

Aproximaciones a El siglo soviético de Moshe Lewin

Salvador López Arnal | 

Reconstruir los conceptos de la tradición socialista. Eso es previo, tal vez, al programa, a la formulación de alternativas. Pero, ¿qué quiere decir propiamente reconstruir los conceptos? Ponernos de acuerdo -en el marco del pluralismo que ha de caracterizar al socialismo del fin de siglo [XX] y con el respeto debido a la autonomía de […]

Valentín Ladrero publica “Músicas contra el poder” (La oveja roja)

«Nunca se supo quién cantó por primera vez una estrofa de ‘blues’», recuerda Valentín Ladrero. Pero allí radicaba el origen de buena parte de la música negra que se produjo a lo largo del siglo XX. Se trataba con el ‘blues’ de aligerar la tristeza, expansionar la ira y celebrar el gozo de la población […]

Tras un tiempo de ausencia, que no de pausa porque a él la inspiración le pilla siempre trabajando, Yassin Serawan, cuyo trabajo anterior ya reseñamos, vuelve a escena con su «¡Toma hostia!» (y el posesivo está bien puesto, porque él escribe, él dirige y él actúa, acompañado por un elenco brillante). Ahora bien: hablar de […]

Entrevista a Carlos Fernández Liria, Olga García Fernández y Enrique Galindo, autores de Escuela o barbarie (II)

Salvador López Arnal | 

Carlos Fernández Liria es profesor de filosofía en la UCM. Entre sus numerosos libros cabe citar En defensa del populismo (2015), Para qué servimos los filósofos (2012) y El orden de El Capital (2010, con Luis Alegre Zahonero. Olga García Fernández es profesora de enseñanza secundaria. Milita en las Marea por la Educación Pública de […]