De Atenas a Salamina Explicaba Heródoto, el primero de los grandes historiadores de la antigüedad,refiriéndose a la batalla de Salamina[1]que en la Segunda Guerra Médica enfrentó al imperio persa al mando de Jerjes con las polis griegas, que ante el avance imparable de los ejércitos persas y el peligro que significaba la invasión del Ática, […]
Categoría: Cultura
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** Habías dicho: «Este juicio tiene consecuencias tanto para la evaluación de las luchas revolucionarias del pasado y sus filosofías […]
Luis Daniel Torres Rodríguez (Puerto Rico, 1961-) es uno de nuestros más prolíficos escritores. Daniel Torres es a su vez docente e investigador de Español y Estudios Latinoamericanos en Ohio University. Es egresado de la Universidad de Puerto Rico (Literatura Comparada y Estudios Hispánicos, B. A.), de la Universidad del Estado de Nueva York (Español, […]
No se puede recorrer Muranów, un barrio de Varsovia, sin que el corazón se encoja y un nudo nos atenace la garganta. Aquí estaba el ghetto, y, a cada paso, surgen los recuerdos del horror. Nos hablan de él, Antoni Szymanowski; y los diarios de Emmanuel Ringelblum -los Escritos del ghetto-; y las páginas de […]
No es sencillo describir a Eduardo Barriobero, porque fue muchas cosas a lo largo de su vida: riojano, abogado, traductor, escritor, anarcosindicalista de la CNT, republicano, diputado y, sobre todo, revolucionario. José Luis Carretero nos ofrece la biografía de este hombre polifacético en una narración de pulso trepidante que recorre las tres primeras décadas del […]
En el periodo 2011-2015 Estados Unidos destacó como el principal exportador de armas del mundo, al sumar el 33% de las exportaciones mundiales de gran armamento, según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz (SIPRI) de Estocolmo. En el último año del periodo analizado, 2015, el SIPRI resaltaba que el presupuesto militar estadounidense era, […]
En lo que sigue siendo una de sus definiciones canónicas, el sociólogo alemán Max Weber afirmaba que el Estado es «aquella comunidad humana que, dentro de un determinado territorio, reclama (con éxito) para sí el monopolio de la violencia física legítima […] El Estado es la única fuente del «derecho» a la violencia». Si bajamos […]
En el contexto del enfrentamiento actual entre Ucrania y Rusia, la película titulada La Batalla por Sebastopol tiene -como lo declaró su realizador Sergueï Mokritskï que creció en Ucrania y vive en Rusia-, la ambición de reunir, al menos por un par de horas, esos dos pueblos que, hace pocas décadas, compartían la misma historia(1) […]
Destacado novelista, pionero de la ficción gay y activista por los derechos civiles de los afroamericanos, James Baldwin es el protagonista de Yo no soy tu negro, documental del realizador Raoul Peck que será una de las más relevantes apuestas del 19º Festival Internacional de Cine Independiente que se realiza en Buenos Aires desde el 19 al 30 de abril. Peck, quien fuera ministro de cultura de Haití, reconstruye en este film la historia de Baldwin y su lucha interna entre el artista y el militante. Además, Radar ofrece una guía para asomarse al Bafici, que este año contará con la visita estelar del director italiano Nanni Moretti.