Escena ocho, toma uno. Mem Hassaf, un refugiado kurdo de 26 años -en la película y en la vida real- repasa siete letras, «waiting», grabadas en la arena de la playa. Con flema, sólo escucha el susurro del mar. Oye de pronto un grito. Alza la vista, y corre despavorido hacia el agua. En la […]
Categoría: Cultura
Son ciudades que están dentro de la ciudad. No solemos verlas al pasar, o a veces sí porque alguien a quien quisimos pasó por una de ellas y fue su última estación. No son cárceles, aunque a menudo guarden relación. Están existiendo ahora. Lo habitual es pensar que sólo existen cuando una circunstancia las impone. […]
16, 17 y 18 de septiembre – Fiesta del PCE – San Fernando de Henares Al igual que en años anteriores, durante este fin de semana estaremos presentes con nuestras publicaciones en la fiesta del PCE. Si lo deseas, será un placer encontrarnos contigo y charlar amigablemente. En este enlace puedes ver el programa: http://www.fiesta.pce.es/2016/ […]
La catedrática alemana, fallecida el 27 de septiembre del 2015, la profesora y doctora Ingrid Galster en su tesis doctoral «Lope de Aguirre o La posteridad arbitraria«, obra reeditada en el 2015 por la editorial Eunsa, de la Universidad navarra del Opus, se pregunta ¿cómo explicar, a qué se debe la abundancia de sus reelaboraciones […]
El libro de Atilio Borón Socialismo del Siglo XXI ¿Hay vida después del neoliberalismo?, tiene dos ejes, el primero la imposibilidad de desarrollarse para los países subdesarrollados en el marco del capitalismo, lo que incluye la crítica al neoliberalismo y la posibilidad de un camino para abandonar el Consenso de Washington y el tercero una […]
Tiempo atrás, un productor de bolígrafos turco cayó en gracia cuando su empresa logró aumentar beneficios gracias a un aumento las barreras comerciales. Cualquier economista convencional opinaría que la decisión del Gobierno turco fue equivocada; que los valores del libre comercio son los estamentos básicos para la prosperidad y la paz, en contraste con el […]
No es improbable que lo que el título del libro anuncia sea la principal crítica que se le puede formular: son ideas para Estados Unidos. Tal vez… pero no del todo. Veámoslo. No es necesario presentar a estas alturas a Bernie Sanders [BS]. Un político profesional norteamericano, senador independiente (demócrata desde 2015) por Vermont, raro, […]
Jon E Illescas Martínez es doctor cum laude en Sociología y Comunicación por la UA y Licenciado en Bellas Artes con Premio Extraordinario Fin de Carrera y Premio Universitario 5 Estrellas por la UMH. Artista plástico e inventor del sociorreproducionismo bajo el seudónimo de Jon Juanma, es autor de más se sesenta publicaciones sobre cultura, […]
Presentación La institución de la esclavitud estuvo presente en la Barcelona y la Cataluña medievales a sí como también en tiempos de la Edad Moderna. Además, con la liberalización del tráfico de esclavos hacia las colonias españolas, a partir de 1789, muchos comerciantes catalanes se incorporaron ex novo a la trata atlántica. El lucro, pero […]
En entrevista con la Cartelera Cultural, Adolfo Mexiac (1927), muralista y grabador del Taller de Gráfica Popular, describe la curaduría de México-Mexiac: «La exposición partió del retrato de Zapata; Miguel Ángel Berumen y Óscar Menéndez me dijeron que querían varios Zapatas, les respondí: ‘¿de dónde saco tantos Zapatas para exponer?’, después conversé con Berumen y […]