Novedad editorial

 | 

  ¿Cómo lo hemos escrito? En principio fuimos tres personas que queríamos leer y escribir con quienes consideramos nuestra clase. Teníamos una editorial La oveja roja, un profundo compromiso personal e intelectual con colectivos de trabajadores en lucha y una apuesta de producción cultural, la sinautoría, practicada por diez años en el cine que llevar […]

Festival Internacional de Films de Friburgo

De las 13 películas que compiten por el premio principal «Mirada de Oro» en esta 30 edición del Festival Internacional de Films de Friburgo (FIFF), cinco llegan de Latinoamérica. Y acaparan la atención de un público, que desde el origen mismo del FIFF hace 36 años, se identifica con la cinematografía de ese continente. Los […]

Colectivo Todoazen | 

Del realismo socialista se ha hablado y habla mucho y mal, muy mal. Del realismo socialcapitalsista se habla poco o nada y si se habla casi nunca se habla mal. El realismo socialista, si nos asomamos a las pantallas de la Wikipedia -esa instancia que representa y refleja el «sentido común semántico» del neoliberalismo- es […]

Lo que no se ve en “Billions”

Malú Huacuja del Toro | 

Traducido del inglés para Rrebelión por Beatriz Morales Bastos

Un libro reconstruye mediante cientos de entrevistas las condiciones que permitieron que Seattle se convirtiera en los años 90 en el centro de la música rock

Nacido en Penza, en la meseta del Volga, en 1895 e hijo de un funcionario ferroviario que tuvo un papel activo en la revolución de 1905 y fue deportado por ello, Vladímir Yákovlevich Zubtzov comenzó muy pronto a militar en la facción bolchevique del partido socialdemócrata, participando en la revolución de octubre. Sin embargo, poco […]

Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre "El Frente Popular. Victoria y derrota de la democracia en España" (III)

Salvador López Arnal | 

Catedrático de Historia Contemporánea en la UAB, José Luis Martín Ramos es especialista en la historia del movimiento obrero y es autor de numerosos estudios sobre los movimientos socialista y comunista del siglo XX en Cataluña y en el conjunto de España. Entre sus últimas publicaciones, ambas en la editorial Avenç, La rereguarda en guerra. […]

Entrevista a la escritora Belén Gopegui

Susana, una joven de 20 años, militante desde 2004, se plantea las siguientes cuestiones en «El padre de Blancanieves», una de las novelas de la escritora Belén Gopegui (Madrid, 1963): «¿Por qué no podemos intervenir en la elección de los bienes que van a producirse? ¿Por qué permitimos que una minoría se apropie de esa […]

Aprovechando la reciente salida del mini-elepé ‘Canciones populistas’, entrevistamos aNacho Vegas, que, sin enterrar su timidez escénica congénita, pisa firme e ilumina la escena del compromiso social, orillando la desesperanza emocional, el individualismo y el miedo vital por la conciencia colectiva y la lúcida esperanza, cambiando el yo por el nosotros, afianzándose en las tonadas […]

Reseña de "Capitalismo canalla"

Ángelo Narváez | 

Dicen que Herman Melville, antes de escribir Moby Dick, encontró en las singularidades de Isla Mocha -a unos pocos kilómetros dentro del Pacífico frente a las costas de Tirúa- al cetáceo que inspiraría los obsesivos e insistentes «fracasos» del Capitán Ahab. Sin embargo, poca es la vergüenza que debiese pesar sobre los hombros de Ahab; […]