| 

«Hombres con almas sin fronteras» fueron caracterizados por el poeta español Miguel Hernández los 35.000 jóvenes voluntarios de las Brigadas Internacionales procedentes de 53 países de todo el mundo, que acudieron a España dispuestos a dar su vida por la II República amenazada por el fascismo español y europeo (1936-1939). Fueron un paradigma extraordinario de […]

Ignazio Aiestaran | 

«La poesía es la voz de los ausentes». Estas palabras las pronunció la escritora siria Hala Mohammad en La Maison de la Poésie, al participar en un acto colectivo de homenaje a Ashraf Fayadh, un poeta y artista palestino condenado a muerte en Arabia Saudí por sus versos sobre el petróleo, la inmigración y los […]

Salvador López Arnal | 

Para el maestro, activista e incansable trabajador intelectual Miguel Candel. Porque, como escribió el poeta, ya son muchos años (más de cuarenta) desde entonces. ¿Qué es lo que me ha salvado de convertirme en un pingo almidonado? El instinto de la rebelión, que desde el primer momento se dirigió contra los ricos porque yo, que […]

"El ocaso de la mirada burguesa. De Goethe a Beckett", de Jacobo Muñoz. Madrid, Biblioteca Nueva, 2015

Lo de un ensayo interesante puede, y de hecho lo es, una expresión poco original. Pero es que realmente me parece que la palabra ensayo describe de una manera muy precisa lo que es este escrito. Y si tuviera que ponerle una adjetivo sería este, el de interesante. Es un ensayo en la medida que […]

Entrevista a Paula Olmos en torno a la publicación de "De la demostración a la argumentación"

Salvador López Arnal | 

Paula Olmos (Madrid, 1968). Profesora del área de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM. Se dedica enteramente a la filosofía desde de 2004, tras una carrera profesional como arquitecta. Realiza doctorado y tesis en la UNED bajo la dirección de Luis Vega, trabajando en temas […]

Crítica

Traducido del portugués para Rebelión por Susana Merino

Carta abierta a Alfonso Sastre en su nonagésimo aniversario

Querido Alfonso: El 20 de febrero cumples noventa años. Siento una especie de vértigo interior al decirlo, pues eso significa que hace la friolera de cincuenta y seis años (y parece que fue ayer, valga el tópico) que, con un grupo de compañeros de colegio, monté una lectura dramatizada de Escuadra hacia la muerte. Fue […]

Miguel Casado | 

El protagonista de El primer pozo -autobiografía del palestino Yabra Ibrahím Yabra- es un niño de Belén, nacido en 1920, durante el periodo colonial inglés, en una familia cristiana de rito siriaco, muy pobre; con sus pies descalzos recorremos las calles históricas y el entorno rural, las sucesivas habitaciones oscuras y húmedas en que se […]

Carta abierta al Señor Presidente argentino, Ingeniero Mauricio Macri, y al Señor Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta

 | 

Intelectuales, escritores, artistas, universitarios y trabajadores de la cultura argentinos e internacionales vemos con preocupación algunas medidas recientes de su gobierno y declaraciones por parte de sus funcionarios en materia de derechos humanos. Desde nuestro quehacer académico, artístico e intelectual, hemos compartido nuestra profunda admiración por la lucha incansable de organismos de derechos humanos por […]

El maestro Alfred Ramos presenta el libro “Mestres de la Impremta” en la Universitat de València

«Con la maestra Marina pasamos de rezar y hacer labor a practicar métodos modernos: salir al campo, clasificar plantas, coleccionar insectos, recoger fósiles, organizar una biblioteca, escribir textos, imprimir una revista, emplear la correspondencia… Se dedicaba en cuerpo y alma al trabajo». A sus 91 años, así describía la antigua alumna Lolita Tudela a su […]