El historiador Jean Maitron (1910-1987) dedicó su vida a investigar los orígenes del movimiento obrero en Francia, y sobre este tema realizó una recopilación exhaustiva de documentación que en gran parte se custodia en el Centro de Historia del Sindicalismo de la Universidad de Paris I, del que fue fundador y cuya biblioteca lleva su […]
Categoría: Cultura
El libro que presentamos –Derechos humanos como arma de destrucción masiva, Boltxe Liburuak, Bilbo 2015- nace por muchos motivos de tipo político, social, de oportunidad histórica y también, integrado en todos los anteriores por necesidades personales. Nuestras militancias en diversos campos de lucha contra las opresiones nos han hecho tomar conciencia de la perversa trampa […]
En la revista «El Viejo Topo» y en los libros publicados por la editorial -denominada de igual manera que la revista- se difunden contenidos que según su página Web «inquieten», «inquieran» e «inciten» a la reflexión y, como consecuencia, a la acción. La revista vio la luz en 1976 y concluyó su primera etapa en […]
El pasado 4 de octubre falleció Eduardo «Tato» Pavlovsky, a los 81 años. La singularidad de su enorme y extensa obra (teatral, psicoanalítica, periodística, política) radica en el profundo compromiso que tuvo (y mantuvo) a lo largo de su vida con su práctica, y ante las diversas (y generalmente disímiles, antagónicas, cambiantes, neuróticas) facetas o […]
Traducido por Mikel Arizaleta
¿Se acuerdan de la concesión del Nobel de la Paz, el otorgado en Oslo, a un criminal de guerra como Herr Doktor HK? ¿Recuerdan la más reciente concesión de este Nobel al presidente que firma sentencias de muerte a distancia todas las semanas? Hay más ejemplos por supuesto. Las apuestas por el Nobel de este […]
A la Violeta me la presentó otro de mis grandes amores, la Mercedes Sosa, a La Negra la conocí por casualidad. Quisiera decir con cierta presunción y por romanticismo que a la gran Mercedes la conocí en mis tiempos de universitaria, o que fueron los Guaraguao los que en alguna declaratoria de Huelga de Dolores […]
En 1961, su tercer año en el poder, la Revolución Cubana logró dos victorias de pareja relevancia: fue aplastada la invasión mercenaria en Playa Girón y sus inmediaciones, y la patria se convirtió en territorio libre de analfabetismo. Ambas victorias mostraron su rumbo y su alcance, y merecen seguir definiendo su existencia frente a desafíos […]
En la comarca valenciana de La Marina es conocida la experiencia de la emigración a Estados Unidos y Canadá en los primeros años del siglo XX, pero el proceso ha trascendido escasamente fuera de este territorio. Para contribuir a paliar el vacío historiográfico, en junio de 2015 se estrenó el documental de 56 minutos «Adéu […]