30 años después, 3 años más tarde

Salvador López Arnal | 

Manuel Sacristán presentó su tesis doctoral en 1959. ¿Por qué sobre Heidegger y no sobre temas de lógica formal y filosofía de la lógica tras su estancia en Münster? Antes de partir dejó ya entregada la temática de su investigación. Por otra parte, ¿qué tribunal podía juzgar en aquellos tiempos en España una tesis sobre, […]

El autor de ‘Crematorio’ y ‘En la orilla’ fallece a los 66 años de un cáncer diagnosticado hace una semana

Amy Goodman, Denis Moynihan | 

Venecia, Italia, esta histórica ciudad, famosa por sus canales y sus sonoros gondoleros, sus deslumbrantes museos desbordantes de arte, en la que cada año cientos de miles de personas pasean por la amplia Piazza San Marco y se dejan llevar por sus estrechas callejuelas laberínticas, es sede de la más antigua y prestigiosa bienal de […]

Salvador López Arnal | 

Sigamos con la aproximación de FFB al Sacristán joven. Sigo tomando pie, y voy acabando esta aproximación que merecería un mayor desarrollo y detalle, en sus apuntes del curso de doctorado de 1993-94. Seguimos en las posiciones y reflexiones del Sacristán joven. 1. Sobre el lugar de la filosofía entre los saberes contemporáneos La conferencia […]

M.L. González | 

En aquel discurso, de hace más de 50 años, Palabras a los intelectuales, Fidel dijo: «la revolución debe aspirar a que todo el que tenga dudas se convierta en revolucionario (…) la Revolución nunca debe renunciar a contar con la mayoría del pueblo» (1). Regreso a Ítaca, desde una de las esquinas que permite mirarla, […]

Sigo con la aproximación de FFB al Sacristán joven y sigo tomando pie en sus apuntes del curso de doctorado de 1993-94. Estábamos en las posiciones y reflexiones del Sacristán joven. El autor de Conocer a Lenin y su obra toma de nuevo la palabra. 1. Objetividad ejemplar. Naturalmente, aquí no hay más que un […]

Entrevista a Gabriel Salazar sobre su nuevo libro “La enervante levedad histórica de la clase política civil de Chile“.

Inmerso en un nuevo trabajo investigativo que será lanzado este martes, Gabriel Salazar define a la clase política chilena y su compleja relación con los movimientos sociales. Eso sí, desde su peculiar perspectiva: «Yo digo abiertamente que este libro está escrito desde el ciudadano, no desde la clase política».

Salvador López Arnal | 

Sigamos con la aproximación de FFB. Sigo tomando pie en sus apuntes no publicados del curso de doctorado de 1993-94. Estábamos en las posiciones y reflexiones del Sacristán joven. 1. ¿Qué crisis?   Así que: 1) no es nueva la tendencia a la aniquilación física de «los bárbaros», de los otros, ni la tendencia al […]

Película azteca en la competición internacional

Del México carnal, urbano, brutal, contradictorio…a Locarno, tranquila ciudad de la Suiza italiana sede del festival cinematográfico más internacional del país. Un viaje de miles de kilómetros en busca de cruces de caminos y de identidades fílmicas que acerquen distancias. Te prometo anarquía llega a la 68 edición del Festival de Cine de Locarno – […]

Vicente Brunetti | 

Existe una deuda histórica y moral, por parte del Paraguay, con Palestina, por haber posibilitado mediante el voto dirigido por el sionismo local, la ejecución de una Resolución de la ONU -cuyo mandato no le autoriza a la creación de un Estado- y que dio paso a la formación, por tantofraudulenta,del Estado de Israel. Es […]