Categoría: Cultura
Esta frase archirrepetida de Simone de Beauvoir conforma la cara de un cubo anunciando, en una de las puertas del parque de doña Casilda de Bilbo, el 8 de marzo de 2015: «La mujer no nace, se hace«. Una frase de ayer aviso a navegantes de hoy. Pero para que no se nos olvide, la […]
Pedro Cepeda Sánchez fue uno de los niños españoles evacuados a la Unión Soviética durante la guerra civil. Su estancia en aquel país se prolongó hasta 1966, e incluyó ocho años de internamiento en el Gulag, que fueron motivados por el deseo que siempre lo dominó de regresar a su patria. De su insólita peripecia […]
Valga como presentación del autor. «Cobarde no es aquel que está indeciso, no es aquel que duda si seguir hacia delante o no en la desocupación del orden… Cobarde es quien ya, de entrada, prepara un camino de retorno». S. López Petit: Horror vacui. La travesía de la noche del siglo. Ed. Siglo XXI, Madrid, […]
Algunos pueblos se imaginan a sus muertos o a cierto número de ellos como ejércitos en combate. Entre los celtas de las Tierras Altas escocesas este ejército de muertos es designado con una palabra especial: sluagh. Esta palabra se traduce en inglés por «spirit-multitude» o «multitud de espíritus». El ejército de espíritus vuela en grandes […]
«Un paseo por las librerías o un simple vistazo a las listas de los libros más vendidos en España bastaría para comprobar que en las dos últimas décadas se ha producido en el ámbito de la narrativa española una proliferación considerable de novelas que versan sobre la Guerra Civil. Pero dejando de lado las impresiones, […]
Ha muerto el editor y crítico literario Fritz J. Raddatz a los 83 años. Había nacido el 3 de septiembre de 1931 en Berlín y voluntariamente apagó la llave de su vida en Suiza este febrero del 2015. Anota en sus Diarios que a sus setenta y pico años se compró un panteón en la […]
Es verdad que el potente movimiento del «nacionalismo negro» en los EEUU fue derrotado, neutralizado por la represión pero también integrado. Pero no lo es menos que esta derrota no fue, no pudo ser, definitiva ya que los factores sociales y políticos fundamentales, siguieron presentes. Una muestra de ello lo tenemos en los acontecimientos recientes, […]
«Tu salud, nuestro negocio. Quién gana con el proceso de privatización de la Sanidad pública en España». Mariela Rubio Jiménez, editorial Foca (2014)