James Agee y Walker Evans, el primero era periodista, poeta, novelista, guionista, y el segundo fotógrafo. Su trabajo sobre la vida de las familias de agricultores arrendatarios en EEUU en los años 30 del siglo XX fue retirada para que no llegase a la imprenta; se ha publicado, pero han transcurrido 50 años desde que […]
Categoría: Cultura
Entrevista a Patricia Ariza. Mujer dramaturga, poeta y activista. La codirectora del Teatro La Candelaria y presidenta de la Corporación Colombiana de Teatro nació en Vélez (Santander) en 1946. Su trabajo ha sido premiado y reconocido por el Congreso de la República, la Alcaldía de Bogotá y recientemente el Premio Internacional de Teatro Gilder/Coigner de […]
En 1992 Julian Barnes publicó un libro extraordinario, El puercoespín, una historia de poco más de ciento cincuenta páginas en donde se abordaba la caída del comunismo en un país balcánico semejante a Bulgaria, aunque no idéntico. Anagrama lo tradujo en 1994 y más recientemente, en 2011, lo ha publicado Nevsky en su colección Perspectivas. […]
Ex dirigente del Movimiento Comunista, fue su secretario general, Eugenio del Río es autor de numerosos libros y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. Nuestras conversaciones se centrarán en el ensayo que da título a estas entrevistas. *** Estamos en el segundo apéndice del […]
Del 5 al 21 de Diciembre se representa en Madrid, en el Teatro Lagrada, la obra de teatro Los hombres de negro, de Miguel León, a cargo de la compañía Serendipia Teatro (Maquis, Y mi voz quemadura) y bajo la dirección de Paloma P. Montoro. Los hombres de negro presenta cómo un ni-ni, un obrero […]
Intro: «Estoy totalmente seguro que habría sido un hombre notable» escribía al enterarse de su muerte el alma mater de la Escuela de Frankfurt, Max Horkheimer. En la noche del 14 de febrero de 1970 un automóvil derrapa sobre la fina capa de hielo que recubre la Ruta federal 252 en la localidad de Wrexen, […]
En los últimos años Grecia ha sido portada en prácticamente todos los medios de comunicación a nivel mundial. Sin embargo, los impactantes titulares y las crónicas de urgencia no han llevado, salvo en contadas excepciones, al análisis pausado de las causas y las consecuencias de una crisis social, política y económica. Al igual que la […]
En el año 2003 Teresa Aranguren escribió una obra de culto o, más exactamente, una obra clásica, Palestina, el hilo de la memoria, reeditada muchas veces y leída por innumerables lectores como se lee con los dedos el cuerpo de un niño mojado o de un amigo enamorado. En ese libro, donde la historia de […]
Esteban Hernández es periodista del diario El Confidencial. Además de haber ejercido como abogado, ha colaborado en diarios como La Vanguardia o El Mundo y en revistas culturales. Escribe actualmente también para el suplemento cultural de La Vanguardia. *** Acaba de publicar en Clave intelectual un libro de título «El fin de clase media». Me […]
El autor reflexiona en torno al Premio Cervantes que le ha sido otorgado a Juan Goytisolo y muestra su asombro ante la aceptación de dicho reconocimiento por parte del escritor, que según recuerda Moreno, ha manifestador en más de una ocasión sus reticencias a recibir tal reconocimiento. Ante ello, critica su falta de coherencia por actuar de forma contraria a lo predicado durante años