Papeles de relaciones ecosociales y cambio global Doctor en Ciencias Filosóficas por la Universidad de Leipzig (Alemania, 1988), profesor titular del Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana, miembro del Tribunal Permanente de Grado Científico de Filosofía de la Academia de Ciencias de Cuba, vicepresidente de la Cátedra Gramsci del Centro de […]
Categoría: Cultura
«Llamarse anarquista no cuesta nada; hay épocas en que parece estar de moda; lo difícil es serlo; la dificultad está en estar siempre sobre uno mismo, procurando que sus actos estén en consonancia con sus palabras, en ser rebelde sin crueldad, justo sin parcialidades, moral sin hipocresía y en vivir dentro de los múltiples inconvenientes […]
Como los erizos, ya sabéis, los hombres un día sintieron su frío. Y quisieron compartirlo. Entonces inventaron el amor. El resultado fue, ya sabéis, como en los erizos»: son las palabras con las que Luis Cernuda abre su poemario Donde habite el olvido. Los cuerpos se acercan a otros cuerpos para refugiarse del frío, pero […]
El 15 de noviembre de 2012 le concedieron el premio Grammy Latino a Paco de Lucía. Sin embargo, en aquellos días, en los medios comerciales apenas se hablaba del premio y del guitarrista, quizás por su comentario que muy pocos medios publicaron: «Es un premio al que no le doy ningún valor, es un negocio […]
Emma Goldman, nacida en Lituania, llega con dieciséis años a los Estados Unidos y en poco tiempo se convierte en uno de los miembros más dinámicos del movimiento anarquista norteamericano, con una importante actividad de propaganda y apoyo a las luchas sindicales. Mother Earth, la revista fundada por ella, que apareció entre 1906 y 1917, […]
Miles de jóvenes suspiran por encontrar sus libros, dice el narrador Paco Ignacio Taibo II
Director de escena, escritor, dramaturgo, pedagogo teatral, catedrático de Dirección de Escena de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, Juan Antonio Hormigón es actualmente Secretario General de la Asociación de Directores de escena de España y director de la revista ADE-Teatro. Entre sus últimas publicaciones (que son centenares) cabe destacar El legado […]
La figura del artista se ha convertido en un modelo paradigmático para ejemplificar la fórmula que el neoliberalismo quiere universalizar: la del trabajador/a asalariado/a flexible, maleable, moldeable, elástico/a que dedica por entero su vida a la tarea, a la producción. El artista no tiene horarios, el artista no sabe cuándo termina su jornada laboral. El […]
«Mi odio nunca me permitirá trabajar para construir la sociedad nueva. Pero es la mejor arma para destruir otra sociedad, y por eso los transformé, a todos ustedes, mis hijos, en aquello que son: los hijos del odio». Con esas inverosímiles palabras, según la novela histórica ficcionada de Leonardo Padura, El Hombre que Amaba a […]
Ex dirigente del Movimiento Comunista, fue su secretario general, Eugenio del Río es autor de numerosos libros y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. Nuestras conversaciones se centrarán en el ensayo que da título a estas entrevistas. *** Estábamos en el capítulo VII hablando […]