Reseña de "A escondidas", de Sonallah Ibrahim

Luz Gómez | 

Sonallah Ibrahim (El Cairo, 1938) redondea con esta novela autobiográfica una trayectoria literaria que cuenta con más de veinte obras. Varias de sus novelas (en concreto Ese olor, El comité y Zaat, las dos primeras también publicadas en español) están consideradas obras fundamentales de la narrativa árabe del siglo XX.  En A escondidas, que se […]

El sistema democrático-burgués sólo es una realidad desde la óptica del ciudadano medio que convive de manera más o menos acrítica con los mecanismos de normalización cultural, económica y política, que la estructura le ofrece, al menos como hipótesis, para consolidarse. Ese ciudadano acepta gradualmente los cambios normativos y el entramado institucional que protege a […]

Tres conferencias, noviembre de 1974

Pesimismo de la realidad, optimismo del ideal. José Vasconcelos     Desde el comienzo iba a ser «el Vietnam de Rusia». Primero, la administración del presidente Jimmy Carter; después, la del presidente Ronald Reagan estaba resuelta a que la Unión Soviética saboreara el mismo plato que Estados Unidos había tenido que tragar en sus desastrosos […]

Luigi Fabbri es un referente fundamental del anarquismo italiano. Su pensamiento, muy ligado al de su amigo y maestro Errico Malatesta, es una muestra acabada de un humanismo anarquista que busca dar al hombre a través de la educación la conciencia necesaria para asumir la transformación revolucionaria de la sociedad. La biografía que su hija […]

Mohamed Chukri nos deja ante el Marruecos más profundo que se revuelve bajo la capa monárquica, y ante una obra literaria que rompe todos los tópicos de seguidismo o servilismo de la población marroquí y del modo de vida que sigue tradiciones ancestrales, nos hace ver que todo eso no es más que una pantalla, […]

Todavía hay una pequeña comunidad de resistentes, en el arte y en el cine, que consiguen definir lo que es un acontecimiento y lo que no, al menos en su estricto y particular juicio, y eso significa mucho en un modelo social que tiende a exagerar las pequeñas diferencias y a uniformizar las grandes. Parte […]

"Noticias de la Antigüedad ideológica: Marx/Eisenstein/El capital" de Alexander Kluge

 Alemania, 2008 Noticias de la Antigüedad ideológica: Marx/Eisenstein/»El capital» (2008) es una de las películas más complejas y monumentales de la historia del cine reciente. A lo largo de casi nueve horas de duración, su director, Alexander Kluge (Alemania, 1932), propone una reconstrucción del proyecto inacabado de Eisenstein de rodar El capital de Karl Marx […]

Rafael Calero Palma | 

El día 4 de noviembre del año 1980 resultó un día fatídico para el mundo. El ultra liberal Ronald Reagan ganaba las elecciones presidenciales celebradas en los Estados Unidos. Al día siguiente por la noche, el cantante y compositor Bruce Springsteen, ofreció un concierto en la Universidad del Estado de Arizona, en la ciudad de […]

El pasado 2 de octubre se inauguró la primera muestra antológica del poeta, traductor y ensayista brasileño Augusto de Campos, íntegramente dedicada a él -y que contó con su presencia (ver video)-, en Document Art Gallery. La muestra, curada por Gonzalo Aguilar, cuenta con una treintena de piezas, y estará abierta hasta el 15 de […]