«Esa relación entre hombres mezclada con política explica por qué el gobierno critica»: Senel Paz Para el escritor, la situación de la cultura en su país es grave: «lo mejor que un artista puede hacer es orar para que los funcionarios tengan buenas ideas» Gabo lo consideraba el mejor guionista de diálogos en español: el […]
Categoría: Cultura
‘El Congreso’ o ‘Lucy’ nos invitan a reflexionar sobre las posibilidades de la imagen para redefinir el futuro de la heroína de acción.
«Cualquier historia de las esperanzas y desdichas de un solo hombre, de un simple muchacho desconocido, podía abarcar a la humanidad entera, y podía servir para encontrarle un sentido a la existencia» Ernesto Sábato, Abaddón el exterminador. Ernesto Sabato sorprende aunque también intimida con Abaddón el exterminador. La novela aparece a modo de conclusión -exagerada, […]
Siempre he pensado que lo que muchos llaman industria del anticastrismo asentada en Miami tiene entre sus tareas propagandísticas un objetivo regulatorio en el caso de las figuras públicas cubanas. Conociendo lo sucedido con el manager de los Marlins, Ozzie Guillén, es harto comprensible por qué ningún pelotero cubano en la MLB se haya atrevido […]
Sí, 92 años después del suceso, se representó en el teatro de San Julián, tal cual ocurrió, el episodio de las putas. Fantasías de la realidad. El hecho inusitado por el cual pasaron a la historia esas cinco prostitutas. Cuando con escobas y palos esas pobres mujeres no dejaron entrar al prostíbulo a los soldados […]
Seumas Milne, La venganza de la historia. La batalla por el siglo XXI, Swing, 2014, 421 páginas (traducción de Emilio Ayllón Rull, edición original de 2012).
Hubo un tiempo en que los periodistas tenían ideología. Que de sus textos y fotografías emergían ideas y se dejaba entrever un compromiso con la realidad histórica que les tocó vivir. Hubo un tiempo en que los reporteros no se obsesionaban con la estadística, los porcentajes y las declaraciones institucionales. Componían informaciones vigorosas, sanguíneas y […]
Potentes los proyectos y las obras; potentes sus ideas, críticas y conceptos. El trabajo que desarrolló Hélio Oiticica (1937-1980) por más de dos décadas y media permanece, sólido, poderoso, como un legado contemporáneamente activo de un arte de vanguardia (o «neovanguardia», en el sentido en que lo planteó Peter Bürger). Sus cajas, objetos e instalaciones […]
Leo en una pequeña nota que corre por la red: «Militante social, activista político y trabajador por la salud. Todo junto y a la recíproca. Luchador desde el PSUC en la clandestinidad, desde el PCC de la transición y en EUiA desde su fundación. Fundador y ex-presidente del Casal de Cuba de Badalona, ex-regidor en […]
En el año 1970, el escritor mallorquín Baltasar Porcel (1937-2009) graba en París en torno a cincuenta cintas magnetofónicas en las que Joan Ferrer, viejo militante anarquista, le va relatando su vida: sus experiencias de la Cataluña de principios del siglo XX y las luchas obreras y de la guerra civil, de la resistencia contra […]