Para Miguel Candel, otro filósofo marxista que siempre ha filosofado desde abajo La presencia de organizaciones políticas y de instituciones estudiantiles intermedias hacía poco plausible, en este punto nos habíamos quedado, la interpretación de las luchas de aquellos años como un movimiento sustancialmente espontáneo. En determinados casos, señaladamente en el de Barcelona, la verdad era […]
Categoría: Cultura
Para Joao França, que tanto recuerda al joven FFB «La insólita experiencia de un sindicato democrático estudiantil bajo el fascismo» en el segundo capítulo del libro que comentamos dedicado al SDEUB. Había aparecido como artículo en la revista Materiales, nº 2 -no en el número extraordinario dedicado al movimiento-, Barcelona, marzo-abril de 1977. La posición […]
Para Joao França, que tanto recuerda al joven FFB «La insólita experiencia de un sindicato democrático estudiantil bajo el fascismo» en el segundo capítulo del libro que comentamos dedicado al SDEUB. Había aparecido como artículo en la revista Materiales, nº 2 -no en el número extraordinario dedicado al movimiento-, Barcelona, marzo-abril de 1977. La posición […]
Décimo de los diecisiete largometrajes que se disputan el Leopardo de Oro a ser proyectado – y último de los tres filmes latinoamericanos en esta selección- , Dos disparos significa la continuidad misma de Martín Rejtman, uno de los padres fundadores del Nuevo Cine Argentino en los años 90. Es su cuarta presencia desde 1992 […]
Para Santiago Álvarez Cantalapiedra, con quien presentó Papeles en Barcelona. La historiografía seria sobre lo que representó el SDEUB, apunta FFB a continuación, ha discutido a menudo sobre el orden de importancia de los factores que influyeron en su nacimiento y desarrollo: el papel del PSUC y de otros partidos políticos de oposición, el carácter […]
Nuestro Premio Libertador al Pensamiento Crítico llegó a su novena edición. Instaurado en 2005 por el Comandante Chávez y organizado durante nueve años consecutivos por la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, el premio se ha convertido en el más importante reconocimiento al pensamiento contrahegemónico otorgado en lengua castellana, […]
Este es un libro que contiene muchos años de arduo trabajo. Sus autores, ambos profesores de filosofía, ponen todo su arsenal analítico a clarificar el porqué de la importancia del orden en El Capital de Karl Marx. El objetivo de los primeros capítulos de esta obra es examinar la metodología de El Capital centrándose en […]
La construcción del relato sobre la barbarie es esta época de comunicación tecnológica y audiovisual, es rápida y se vive casi en directo. Al poco tiempo que una bomba israelí haya destruido una escuela palestina, matado niños o cualquier otra masacre, podemos contemplar su destrucción, su dolor, los testimonios de las víctimas en las pantallas […]
Entre ficción y documental, aproximación antropológica y arte puro, el primer largo metraje del joven realizador brasilero Gabriel Mascaro se estrenó este viernes en Locarno. Único film de ese país sudamericano en la Competición Internacional de la 67ma edición, «Vientos de Agosto» muestra la potencialidades, ambivalencias y desafíos de un nuevo cine latinoamericano emergente. Realizado […]
Para Vera Sacristán Adinolfi, con la que compartió necesarios combates universitarios No era fácil organizar la asamblea constituyente en el convento de los padres capuchinos de Sarrià. ¿Por qué? «Teníamos que reunirnos quinientos representantes de los estudiantes de todas las facultades y escuelas en las que había habido elecciones libres y, además, una treintena de […]