Como todo el mundo sabe, desde hace unos días, el Estado de Israel, apoyado por sus aliados estadounidenses, y con la complacencia vil y cobarde de los países de la Unión Europea, entre los que se encuentra España, está llevando a cabo una invasión y un ataque sistemático contra el pueblo palestino, principalmente contra la […]
Categoría: Cultura
Nelson Maldonado-Torres se sorprende y se emociona mostrarle la compilación de algunos de sus ensayos editados por el Centro Indígena de Capacitación Integral-Universidad de la Tierra (CIDECI-Unitierra) de la Serie Junetik Conatus. Muestra alegría e indica «Esto es una de las cosas más valiosas». Frente a él se encuentra Juan José Bautista Segales, autor de […]
Traducción para Marxismo Crítico de J.Mª Fdez. Criado
«Eres aun aquel de la piedra y de la honda, Hombre de mi tiempo» Salvatore Quasimodo ¿Otra vez el genocidio? ¿De nuevo Sabra y Chatila? Quizás sea peor aún: todo esto es la continuación del genocidio, una especie de Sabra y Chatila que no termina nunca. ¿No les han bastado peajes, retenes, alambradas, los muros […]
«Más viejo que la injusticia«, suele decirse. Pues bien: hace más de 90 años, en Estados Unidos, no un hombre, sino dos, eran encarcelados, enjuiciados, condenados y ejecutados. Hombres acusados de crímenes que no cometieron. Un drama. Clasista. Dos trabajadores, de origen italiano, de filiación anarquista. Sus nombres: Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti. El drama […]
Ex dirigente del Movimiento Comunista, Eugenio del Río es autor de numerosos libros y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. Nuestras conversaciones se centrarán en el ensayo que da título a estas entrevistas. *** Seguimos si te parece. Estamos en el apartado «Un breve […]
El intento del protagonista de Made in Spain de hacer funcionar un capitalismo desde concepciones humanistas no puede sino estar abocado al fracaso desde el principio mismo.
Traducción de Ivan Gordillo para Marxismo Crítico
«La literatura puede hablar por nosotros y el hecho de leer significa que estamos vivos», dijo en la Feria del Libro de Guadalajara: una buena síntesis para la obra de la mujer nacida en Johannesburgo, que desde niña vio de cerca los efectos del racismo.
A la escritora Nadine Gordimer la política la alcanzó muy joven en su natal Sudáfrica. Tenía apenas entre 10 u 11 años cuando cayó en cuenta de quepertenecía a un mundo blanco opresor. Una noche la policía entró, sin permiso, a la habitación de una trabajadora doméstica de su casa, en busca de alcohol, prohibido […]