Editorial de La Jornada

Subcomandante Marcos | 

El fallecimiento de Gabriel García Márquez, ocurrido en esta capital, ha puesto de luto a América Latina. Varias generaciones de este continente se asomaron por primera vez al milagro de la literatura en las historias urdidas por ese colombiano y mexicano mundial que al mismo tiempo fue, durante toda su vida, tan fiel a su […]

En septiembre de 1973, la autora de Hasta no verte Jesús mío le hizo una larga entrevista al ya famoso escritor colombiano.

El primer reportaje después del Nobel

Fue su primer reportaje tras ganarse el Nobel de Literatura. Un relato de la desaparición de Jaime Bateman Cayón, el comandante guerrillero del M-19

Juan Carlos Monedero | 

Andaban estos días en Bogotá celebrando al Gabo. Coincidía con el día de la Dignidad de las víctimas, el 9 de abril, cuando asesinó la oligarquía a Gaitán, que era un pueblo, y empezó una balacera que aún no se ha parado. En la Candelaria, enfrente del Museo de Botero, decoraba la pared una colección […]

Para Mercedes Iglesias Serrano, que amó su obra, y la leyó con interés, persistencia y admiración

El mensaje terminante fue enviado con un amigo personal, luego de una semana de cartas infructuosas: -Dile que, si es un verdadero periodista, él sabrá qué tiene que hacer. Desde las nueve y media de la mañana, el periodista novato esperaba pacientemente sentado en un sofá del lobby del Hotel Mark. La voz en el […]

Mónica Zas González | 

Gabo era periodista por vocación y cuentista por pasión pues, como él decía, no tenía inclinación hacia el éxito literario de la forma que lo tenía para el mejor oficio del mundo. Y como amigo y maestro de profesionales se despide, 87 años después de que su Aracataca natal lo formase como el escritor más […]

Murió García Márquez

Casi 10 días después de ser dado de alta del hospital en la capital mexicana, ha muerto a la edad de 87 años el periodista colombiano y uno de los más grandes escritores de la literatura universal, Gabriel García Márquez, entrañable amigo de Fidel Castro. «Nuestra amistad fue fruto de una relación cultivada durante muchos […]

A propósito del inesperado, y lamentable como todo suceso de esa índole, fallecimiento en España de Ernesto Laclau, politólogo argentino profesor en la Universidad de Essex, en el Reino Unido, varios intelectuales argentinos se han referido al aporte que Laclau hizo a la comprensión de los fenómenos políticos populares y como mentor ideológico, desde su […]

La revolución de los barbudos bajados de Sierra Maestra se hizo más revolucionaria, si cabe la expresión, en Playa Girón. Al rechazar la invasión organizada por Washington, se proclamó la adhesión al socialismo.