El graffiti de El Quijote censurado en Quintanar de la Orden

Aurora Gómez Delgado | 

Tras el revuelo armado por la censura al Quijote indignado en Quintanar de la Orden hablamos con los graffiteros que formaban parte del proyecto.

«Solo es útil el conocimiento que nos hace mejores» Sócrates Las inmensas lagunas de nuestros conocimientos a veces y casi por sorpresa, son rellenadas por gratos descubrimientos que cumplimentan esos vacíos perennes en los campos del conocimiento y la historia. Algo así ha sido descubrir a un pintor que hasta hace unos días no existía, […]

Ramón Pedregal Casanova | 

17 de Mayo de1968, las acciones pacíficas en EEUU vienen a subrayar el carácter asesino del sistema que defiende la minoría dominante. El 4 de Abril han asesinado a Martín Luther King. Las acciones pacíficas continúan a pesar del crimen. El asesinato de Luther King es un punto de inflexión, es la referencia de discusiones […]

Reseña de Hugo Chávez. Mi primera vida. Conversaciones con Ignacio Ramonet

Hugo Chávez. Mi primera vida. Conversaciones con Ignacio Ramonet, Debate, Madrid, 2013, 724 páginas (prólogo del autor).

Recensión del libro La memoria y el fuego, de Jorge Valadas

José A. Tapia Granados | 

El Portugal de hoy es un país de enormes contrastes. Por una parte es innegable el progreso del país a lo largo del siglo XX. Como España, durante el siglo XX Portugal evolucionó de una sociedad atrasada e inculta a un país en muchos aspectos equiparable a las demás naciones europeas. Según indicadores generales como […]

Juan Antonio Hormigón ha logrado sacarlo a flote y rescatarlo de las tinieblas del olvido con la edición de su obra dramática de mayor calado, «Camino leal«, y del riguroso estudio que la precede, escrito en torno a su peripecia humana, intelectual y política. Todo ello le ha permitido, además, escribir unas espléndidas reflexiones en […]

En el año en el que el gobierno nos cuenta el cuento de que la crisis se encamina hacia su recta final, Rafael Calero Palma publica Un mundo lleno de canciones de amor espantosas (Editorial Alhulia, 2014), un libro de relatos que comenzó hace unos 10 años, fecha aproximada en la que escribió el primero. […]

Ramón Pedregal Casanova | 

Toni Morrison, escritora afroestadounidense hace de sus novelas una tribuna literaria en la que se expone (el juicio lo hace quien lee) el racismo en la vida de la gente, desde sus inicios y cruzando hasta hoy. Premios literarios como el Nobel o el Pulitzer, que en otros casos dejan que desear, en el caso […]

Reseña de "Procesos constituyentes. Caminos hacia la ruptura democrática"

Gerardo Pisarello está realizando un extraordinario trabajo para definir una postura de izquierda en el análisis del constitucionalismo. Es una labor fundamental porque es un campo clave para poder establecer una demarcación clara, sobre todo en los países llamados democráticos. Sabemos que hay una tendencia interesada para diluir estas diferencia, como si en el fondo […]

Entrevista a Juan Carlos Pueo sobre El pensamiento literario de José María Valverde. Los usos de la palabra (III)

Profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Zaragoza, Juan Carlos Pueo ha publicado en diversos revistas y libros colectivos artículos de teoría y crítica literaria, algunos de ellos en torno a las relaciones entre literatura y otras artes como el cine o la música. Es autor de Ridens et […]