Durante las tres primeras décadas del siglo XX el escritor madrileño Luis de Tapia (1871-1937) publicó sus poemas en la primera página de periódicos de gran tirada, como ABC , El Imparcial o La Libertad . Arturo Mori resumió su actividad con exactitud: «A diario escribe unas coplas que levantan ampolla, en las que comenta […]
Categoría: Cultura
En su tercera edición, el encuentro que comenzará mañana en La Habana reunirá a 58 escritores y artistas de 14 países del continente. Participarán los argentinos Oliverio Coelho, Iosi Havilio y Enzo Maqueira. La noche de cierre habrá música y baile
«El país perdió hoy [12 de septiembre] a un hombre que, viniendo de las ciencias, abrazó los combates por la igualdad y la justicia», ha señalado en un comunicado el PCF, el Partido Comunista Francés [1]. El genetista, el filósofo, el pensador que siempre apoyó y se declaró públicamente a favor de la elección del […]
Coordinador del Centro de Documentación Crítica y de la Sala Youkali, ensayista, filólogo, profesor, investigador, director de escena, César de Vicente ha publicado La Escena Constituyente, un estudio sobre la historia y la potencia del teatro político.
«Los teatros de lo bélico. Violencia, memoria, identidad y sociedad de masas». Éste es el título de uno de los talleres insertos en el IV Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea, organizado por la Facultat de Geografia i Història de Valencia entre el 10 y el 13 de septiembre. Once investigadores han presentado ponencias […]
No es infrecuente leer en revistas, páginas y publicaciones de izquierda descalificaciones globales (o casi globales) contra la ciencia y la tecnología contempo ráneas. Hay motivos para ello. Sin duda. No es necesario recordar el complejo científico-militar asociado al Proyecto Manhattan y el lanzamiento de las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki, ni los graves peligros […]
En 1990, Silvio Rodríguez volvió a tocar en la ciudad de Santiago de Chile, tras diecisiete años de ausencia. Fue la noche del 31 de marzo, ante ochenta mil personas que conocían todas y cada una de las canciones de Silvio, en el estadio Nacional de Chile, famoso lugar donde tantos inocentes fueron vejados, torturados […]
Los dos siguientes fragmentos del libro de Tom Engelhardt, The End of Victory Culture, se publican con permiso del Departamento de Publicaciones de la Universidad de Massachusetts.
Mientras que Estados Unidos planea invadir Siria, recordamos una película que se sitúa en la ocupación a Vietnam: Apocalipsis ahora, de Francis Ford Coppola. Una película que, antes que configurar un nosotros – ellos, se hace una pregunta sobre el nosotros. Mientras un soldado se desnuda adentro de un helicóptero estacionado en el medio de […]
Acabo de enterarme de la muerte de Carlos Blanco Aguinaga. Con él, la literatura pierde una de las voces críticas más importantes del siglo XX. Pero yo quiero escribir de la pérdida del maestro que me enseñó a leer, porque uno puede llegar a los veinticinco años sin parar de devorar libros y seguir acunado […]