Exposición «Fotos de camisetas de parodias» de Santi OchoaDel viernes 15 de marzo al 13 de abril Mas allá del mecenazgo de la cultura o de la privatización de los servicios, está el aumento galopante de la publicidad en sus más variadas formas, como el patrocinio, la franquicia y ahora el «naming righ» y como […]
Categoría: Cultura
Hace varios meses se cumplió el año 300 en que Jean Jacques Rousseau vino al mundo para d ejar un cúmulo de escritos, descubrimientos y reflexiones sobre la naturaleza, el ser humano y la sociedad. Su descomunal aporte productivo y positivo habría de llevarlo a la galería de los grandes intelectuales del Siglo XVIII, porque […]
Texto traducido para Rebelión por Mikel Arizaleta.
15 de diciembre Regreso con sólo tres libros de Cuba. El primero de ellos es un librito, del que consigo llevarme varios ejemplares a España gracias a la crítica cubana Ana Busquets, quien me indica un lugar en el cine Chaplin donde puedo comprarlos por unos pocos pesos, y que consiste en un homenaje a […]
Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo.
Esta es una recomendación urgente, porque me temo que a «No» le queda poco tiempo en cartelera (en Madrid está en un solo cine, los Golem) y, por lo que me cuentan, aún no es posible descargarla. Así que vayan a verla cuanto antes. Además de asistir durante casi dos horas a una buena muestra […]
El suelo se abre bajo nuestros pies. Lo que creíamos sólido y garantizado se desintegra. Lo llamamos crisis, pero la palabra no alcanza. Es un cambio en la totalidad de las reglas de juego. Solemos pensar las crisis como procesos fundamentalmente negativos, que padecemos como víctimas y de los que hay que salir cuanto antes […]
Traducido para Rebelión por LB.
El director franco-senegalés Alain Gomis (París, 1972) recibió anoche en la ceremonia de clausura del Festival panafricano de cine y televisión de Ouagadougou (FESPACO) el más alto reconocimiento por su película Tey (Aujourd’hui). Tey se convertía en la primera película de Senegal en conseguir el Étalon de Yennenga (Semental de Yennenga) al mejor largometraje de […]
Dios camina en las abarcas del diablo: Esta idea determinó mi trabajo, mi vida, escribe Karlheinz Deschner en el prólogo al primer volumen de la «Historia criminal del cristianismo», que apareció en 1986. Inspirado en esta imagen Deschner ofreció al la editorial Rowohlt «La historia criminal» ya en 1970: 320 páginas, que debían aparecer en […]