Reseña de "Pensar rápido, pensar despacio", de Daniel Kahneman

Luis Roca Jusmet | 

Pensar rápido, pensar despacio, de Daniel Kahneman (Traducción de Joaquín Chamorro Mielke), Madrid, Debate, 2012

Nuevo Cine Latinoamericano

Daniel Fernández López | 

El Cine fue calificado un día por dos de sus padres, los hermanos Lumière, como un «invento sin futuro«1; sin embargo, el paso del tiempo lo ha convertido en un fenómeno mayor hasta instituirse como un «espacio cultural«2 en el que forjamos una visión propia del mundo o, mejor dicho, un espacio donde nos ayudan […]

La obra de Bolívar Echeverría, como señala Adolfo Gilly, «quiso adentrar su pensamiento, y lo hizo como pocos, en desmenuzar con mensurada calma intelectual la violencia atroz de nuestra época».

Novedad editorial en Traficantes de Sueños

 Pocas dudas caben ya de que Internet se ha convertido en un terreno de batalla crucial para el futuro del desarrollo de la crítica, la transformación y los propios movimientos sociales. A partir de algunas de las principales propuestas ciberactivistas que se han desarrollado en los últimos años como WikiLeaks, Anonymus o Hacktivistas, este libro […]

Entrevista a la escritora Orit Bashkin, autora del libro "New Babylonians: A History of Jews in Modern Iraq"

Subcomandante Marcos | 

Traducido para Rebelión por J. M. y revisado por Caty R.

Entrevista a la crítica literaria Françoise Perus

En entrevista con Clarín.cl Françoise Perus, crítica literaria y catedrática francesa, habla de la antología Juan Rulfo, el arte de narrar : «Los textos de mi libro están rehechos, los reescribí después de ir releyendo y reflexionando sobre el núcleo vivo de la obra de Rulfo, siempre tiene facetas nuevas conforme vas dialogando con los […]

Gramsci: reminiscencia de la autonomía ideológica como verdadero objetivo de la lucha política

Jesús Lozada Guevara | 

El que acaba de atravesar el puente sin retorno podría recordarse como el año de los rumberos, los poetas repentistas y los lectores de tabaquería. Las instituciones, siempre cautelosas pero retardadas frente a los saberes populares, han terminado reconociendo lo que cada cubano, de a pie o de a caballo, sabía, sentía y preservaba en […]

El dibujante de cómics Jacques Tardi rechazó hoy la Legión de Honor, máxima distinción que se otorga en Francia, por no querer «recibir nada, ni del poder actual ni de ningún otro poder político cualquiera que este sea». Nacido en 1946, Jacques Tardi publicó su última obra a finales del pasado noviembre con el título […]

  El autor de Superlópez tenía una sorpresa preparada para el Ministerio de Cultura. Juan López Fernández, conocido como Jan, recibió el 28 de diciembre la medalla de oro al mérito en las Bellas Artes por ser «un pilar del cómic de humor español por su uso del color y su humor tierno e inteligente». […]