A pesar de haber sido utilizado por el españolismo y la clase dirigente, el flamenco ha servido, desde sus orígenes, de medio de expresión popular de las injusticias y la opresión.
Categoría: Cultura
El pasado día 15 de Noviembre le era concedido el premio Grammy Latino en la ciudad estadounidense de Las Vegas, en el estado de Nevada, al maestro de la guitarra flamenca Paco de Lucía. También a otro cantante andaluz David Bisbal. A pesar del bombardeo mediático en los medios genéricos ibéricos por difundir la noticia, […]
El gran Hubertus Mynarek terminó de escribir este mismo año, preparando el 500 aniversario de la publicación de las famosas 95 tesis por Lutero en la iglesia del castillo de Wittenberg, el libro «Luther ohne Mythos», Lutero sin mitos, diríamos Lutero sin maquillaje. Un libro de poco más de 100 páginas y 11 breves capítulos. […]
Las caricaturas en forma de historietas del dibujante brasileño Carlos Latuff consiguieron traspasar fronteras. Lo están haciendo de nuevo ahora durante el ataqué de Israel a la Franja de Gaza, en el Territorio Ocupado Palestino, lo hicieron durante la Primavera Árabe en Egipto y hasta en las últimas elecciones mexicanas para evidenciar el fraude electoral. […]
Ponencia presentada ante el Simposio Vallejo y al Congreso Vallejo, organizados por la Casa Mariátegui y los Amigos de Mariátegui y por la Academia Peruana de la Lengua, respectivamente.
Luz Gómez García (Madrid, 1967) lleva más de una década acercando a los lectores españoles la obra del poeta palestino Mahmud Darwix. Profesora en la Universidad Autónoma de Madrid, combina su especialidad, el estudio del pensamiento islámico e islamista, con una afición que ha sabido convertir en un segundo oficio: la traducción de poesía árabe […]
Anarquismo social o anarquismo personal. Un abismo insuperable, de Murray Bookchin.
A propósito del libro de Lev S. Vigotky, Conscience, inconscient, émotions precedido de Vygostki, la conscience comme liaison de Yves Clot. (París: La Dispute, 2003). Traducción de Ivan Gordillo para Marxismo Crítico. Texto aparecido en ContreTemps, 2006, nº 17, p. 136-135, constituye una versión desarrollada y revisada de una nota crítica aparecida en Revue française de pédagogie: recherches en éducation, 2005, n° 150, p. 151-155.