Muere tras una larga enfermedad este marxista de toda la vida, cuya obra influenció a generaciones de historiadores y políticos. Traducido para Tlaxcala por Manuel Talens.
Categoría: Cultura
En entrevista digital desde Argentina, Enrique Nanti (1966), habla de la novela La confesión y el significado literal del confesionario religioso: » En los pueblos pequeños sin demasiado roce con el mundo, la gente es más ingenua; acá, allá y en todas partes. Entonces confiesan su vida a un cura, grave error; el poder la […]
«Créeme, el tiempo es la cosa más importante: es un simple pseudónimo de la misma vida». Antonio Gramsci Eric Hobsbawm fue el último gran representante de una de aquellas raras generaciones de historiadores que tuvo la habilidad y la genialidad de cambiar nuestra visión del pasado, para poder pensar históricamente el presente y abrir nuevas […]
El Festival de Cine Africano de Córdoba presenta una vista panorámica del continente en cien títulos. El certamen se traslada de Tarifa a Córdoba en su novena edición.
Nos conocimos allá por los años sesentas. Ella hacía como de mi jefa, y he de confesar que no he conocido a nadie con más vigor y entereza que esta mujer. Todo en ella era resplandeciente. Después de un largo paréntesis, volvimos a coincidir ya convertidos ambos en libreros. Ella con su Rumor y yo […]
En 1821, Heinrich Heine escribió en su obra Almansor. Eine Tragödie que «Dort, wo man Bücher verbrennt, verbrennt man am Ende auch Menschen»: donde se queman libros, al final, también se quemará a los hombres. Heine rememoraba a Mohamed Ibn Abi Amir, dit Almansor, heredero forzado en el culto califato de Córdoba, ambicioso militar, filicida, […]
Hay muchos libros acerca de los grandes acontecimientos históricos del siglo XX: revoluciones, guerras, crisis económicas… Pero no hubo hasta 1994 una auténtica Historia del siglo XX como ésta, que los enlaza todos en una perspectiva global. Hobsbawm ha enseñado a varias generaciones que la Historia no se construye a base de sucesos históricos, sino […]
Reseña de: Walden Bello, Food Wars. Crisis alimentaria y política de ajuste estructural. Virus editorial, Barcelona, 2012 (traducción de Ambar Sewell, edición original de 2009), 286 páginas. Epílogo de Tom Kucharz. El Viejo Topo, septiembre de 2012.
El historiador británico Eric Hobsbawm ha fallecido a la edad de 95 años. Su obra ha sido considerada una de las más influyentes entre historiadores y políticos en el siglo XX. El historiador marxista Eric Hobsbawm ha muerto a la edad de 95 años, tras una larga enfermedad. Fue su familia la que informó de […]
«Calzando otra vez sus botas de caminante» descubre la escritora y periodista cubana Katiuska Blanco al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en dos volúmenes que constituyen no solo el producto de seis horas de conversación intensa, sino todo un cortejo de fascinaciones y asombros que «se lee de un tirón» -aseguran sus múltiples […]