Jacques Rancière es uno de los filósofos vivos más estimulantes y consistentes de la izquierda radical. Radical quiere decir ir a las raíces y este filósofo francés lo hace reivindicando la igualdad. Pero no se limita a hacerlo de manera retórica o ideológicamente correcta ,sino que intenta llevar esta afirmación hasta las últimas consecuencias. Que […]
Categoría: Cultura
Profesor, filósofo, trabajador incansable, activista, autor de un libro imprescindible –Nietzsche contra la democracia– y un número ilimitado de artículos deslumbrantes, Nicolás González Varela es el editor -traductor, anotador y presentador- del Cuaderno Spinoza de Marx (El Viejo Topo, Barcelona, 2012) y uno de los marxistas de mayor erudición y proyección internacional. *** Estábamos en […]
Cornelius Castoriadis es una de las figuras intelectuales más potentes de la segunda mitad del siglo XX. Es una lástima que no sea reconocido como tal y que continúe como un autor de culto de minorías. Economista, filósofo, psicoanalista y ciudadano comprometido con la emancipación. Me resulta curioso que se hayan hecho pocas vinculaciones entre […]
La novena edición del festival Indie Lisboa convirtió a la capital portuguesa en un espacio de reflexión sobre el lugar de la cultura en las sociedades devastadas por la crisis del capitalismo. Lo convirtió al menos para el que escribe estas líneas, para quien es mucho más sencillo observar el estado en que se encuentra […]
Veinte años después de la primera Cumbre de la Tierra en Río, la sostenibilidad sigue siendo la hermana pobre de la cooperación al desarrollo. La crisis ecológica global está provocando conflictos e injusticias sociales y ambientales entre el Norte y el Sur y entre generaciones, y pone también en riesgo los Objetivos del Milenio de […]
Denuncia que los financieros han desplazado a los editores y directores artísticos
La Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar ofreció un concierto que «hipnotizó» al Auditorio Nacional
Fermin Muguruza se embarca en un proyecto documental sobre Zuloak, una banda rock de mujeres ya desaparecida.
Nacido en 1946 en Navia de Suarna (Lugo), licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, Constantino Bértolo Cadenas ejerció la crítica literaria entre 1970 y 1990 en diversos medios de prensa (El Urogallo, El País y otros). Desde 1990 viene desempeñando funciones ejecutivas en el mundo editorial. Director de la editorial Debate […]
Jorge Álvarez Yagüez. Política y República. Aristóteles y Maquiavelo. Editorial Biblioteca Nueva, Madrid, 2012, 304 págs.