Luis Roca Jusmet | 

Este es un libro que merece ser leído. Aunque sean artículos de temáticas muy diversas podemos asumir esta cierta dispersión. Sobre todo porque los autores le han sabido dar al libro un hilo conductor claro: la defensa de la garantía universal de los derechos. Lo cual incumbe a las leyes y también a su aplicación. […]

Martes 19 de junio de 2012 a las 19:30 horas en el parque del Forat de la Vergonya (c/ Pou de la Figuera)  Con las intervenciones de:  Miren Etxezarreta, economista y catedrática de Economía Aplicada ·· Gustavo Duch, coordinador de la revista Soberanía alimentaria, biodiversidad y culturas ·· Henk Hobbelink, agrónomo, miembro de GRAIN y coautor de El gran robo […]

Reseña de "Las deudas ilegítimas. Cuando los bancos meten mano en las políticas públicas"

Los grandes medios de difusión en manos de los bancos con su ejército de escribientes están tratando de cocernos lentamente para que aceptemos que el sistema se mueva para atrás, hasta los tiempos en los que los derechos sociales o no existían o eran irrisorios. Es por eso por lo que durante estos 30 años […]

Cuando aún no se han encontrado por las autoridades norteamericanas los autores del atentado contra la compañía Airline Brokers, organizadora de viajes a Cuba desde el Sur de la Florida, el congresista cubanoamericano David Rivera -aparentemente a salvo de los escándalos de corrupción que recientemente le salpicaron– vuelve a la carga con una legislación que […]

El Che Guevara y el rock argentino

Julián Lautaro | 

Como cantaba el payador perseguido, «alguna gente se muere para volver a nacer», y el que tenga alguna duda, que se lo pregunte al rock nacional. Muchas bandas de nuestro país han traído nuevamente a la vida al revolucionario universal nacido en Argentina. Es un proceso que comenzó hace cuatro décadas, y a medida que se […]

Punk colombiano y comprometido

La banda de Punk-Rock bogotana lanzó su disco Mondo Peye en el que rinde homenaje a estos héroes latinoamericanos, y envía un mensaje crítico a la sociedad colombiana.

Reseña de Kenzaburo Oé, Cuadernos de Hiroshim

Reseña de Kenzaburo Oé, Cuadernos de Hiroshima. Anagrama, Barcelona, 2011 (traducción Yoko Ogihara y Fernando Cordobés)

Prólogo del libro "CT o la Cultura de la Transición"

A modo de Prólogo, Guillem Martínez abre con este capítulo el conjunto de reflexiones de distintos autores que recoge CT o la Cultura de la Transición – Crítica a 35 años de cultura española. Los destacados son de Sigueleyendo.

Entrevista a cuatro voces con Joan Benach, Carles Muntaner, Gemma Tarafa y Clara Valverde a propósito de la publicación del libro "La sanidad está en venta (y también nuestra salud)" (IV)

Salvador López Arnal | 

Joan Benach, Carles Muntaner y Gemma Tarafa son profesores e investigadores de salud pública y forman parte del Grupo de Investigación en Desigualdades de Salud. Employment Conditions Network (GREDS-EMCONET) de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Carles Muntaner es también profesor de salud pública y enfermería en la Universidad de Toronto. Clara Valverde es profesora […]

«Yo tengo más que el leopardo, porque tengo un buen amigo» José Martí. Mientras repaso una y otra vez los cientos de mensajes de ilustres personalidades enviados desde lugares distantes del universo a mi amigo y hermano Agustín Bejarano una sensación de regocijo pleno invade mi alma, sé que esa misma sensación acompaña los días […]