La XI Bienal de La Habana rompió barreras entre el arte contemporáneo confinado habitualmente en los consagrados sitios expositivos, para lanzarse a espacios públicos, sin hacer concesión alguna al populismo o guiños seudo democratizadores para ganarse a toda costa un no familiarizado espectador con su especializado lenguaje. Aunque «ángeles» ciegos, malintencionados y mentirosos quieren atribuirle […]
Categoría: Cultura
Paredón, tinta roja en el gris del ayer. Tu emoción de ladrillo feliz sobre mi callejón con un borrón pintó la esquina. Tinta Roja, tango (1941) de Sebastián Piana y Cátulo Castillo En una de las primeras entradas de Minima Moralia Adorno, comentando la esquela de un hombre de negocios aparecida en un periódico alemán […]
Si alguien se le ocurriera la idea de ponerle nombre a este año, sin dudas se debería llamar: «El año de los indignados». Las razones son conocidas, al menos para la gente de «a pie». Para los que sufren las políticas de «austeridad» y recortes que son, un claro atentado a los intereses de la […]
Reseñaba en un artículo reciente ( http://www.rebelion.org/noticia.php?id=150435 ) las memorias de Mika Etchebéhère (1902-1992) , publicadas en castellano por Alikornio en 2003. Es este un libro que como vimos permite conocer en detalle la peripecia vital de su autora durante los primeros meses de la guerra civil y contiene además un valioso relato de primera […]
El cantautor será juzgado hoy por un presunto delito contra los sentimientos religiosos por un vídeo sobre «cómo cocinar un Cristo»
La ciudadanía del Estado español está sufriendo el embate más grande jamás experimentado contra su cultura propia, está siendo víctima de un brutal proceso de aculturación; además con una falta de conciencia atroz ante lo que quizá sea la acometida definitiva. La cultura anglosajona, particularmente la yanqui, ha sido introducida en el imaginario del ciudadano […]
Entre todos los hombres y mujeres nacidos en tierras extrañas que participaron en la lucha contra el fascismo entablado en 1936 en España , Mika Etchebéhère (1902-1992) ocupa un papel bastante singular. Se trata del caso único de una intelectual con formación universitaria que toma parte con mando en tropa en combates de los más […]
Carlos Taibo sobre «España, un gran país. Transición, milagro y quiebra» . Catarata, Madrid, 2012.
Joan Benach, Carles Muntaner y Gemma Tarafa son profesores e investigadores de salud pública y forman parte del Grupo de Investigación en Desigualdades de Salud. Employment Conditions Network (GREDS-EMCONET) de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Carles Muntaner es también profesor de salud pública y enfermería en la Universidad de Toronto. Clara Valverde es profesora […]