Entrevista a Erri De Luca, escritor y traductor bíblico; fue obrero y dirigente de extrema izquierda

Lluís Amiguet | 

?Es un marxista arrepentido? Fui revolucionario en el siglo XX. Frenamos al fascismo y las dictaduras que, en los sesenta, dominaban el Mediterráneo: Franco en España y dictadores también en Portugal, Turquía o Grecia, donde, recuerde, la OTAN instigó el golpe de los coroneles. Moscú también apoyaba a los suyos. Porque las oligarquías aún consideraban […]

Entrevista a Isabel Alba sobre "La verdadera historia de Matías Bran"

Su libro se inicia con un dicho alemán citado por Benjamin: «Si uno hace un viaje, algo podrá contar». ¿Qué viaje nos propone La verdadera historia de Matías Bran? ¿Qué nos va a contar usted sobre él? Un viaje contra el olvido. El dicho de Benjamín me gusta porque insiste en la idea de contar. […]

Varias autoras | 

Esta reseña está redactada a partir de los trabajos realizados sobre el film por los estudiantes del tercer curso del Grado de Estudios de Asia Oriental, de la Universitat Autònoma de Barcelona. Todos ellos se manejan en idiomas tales como el japonés, el chino mandarín y/o el coreano, además de aspectos diversos de las culturas de esos países, de ahí que su visión del film resultara particularmente interesante. El profesor ha firmado los párrafos o ideas más significativos con el nombre de sus autores, pero todos los que hicieron el ejercicio han contribuido en mayor o menor medida a la visión de conjunto de la película: Joanne Biggi, Mireia Farrés, Daniel Fortea, Vanessa Fortes,Carla Garde, Ariadna Garrigolas, Simona Gibauskaite, Gemma López, Jonathan L. S., Ferran Pérez Mena, Carlota Piñol, Àlex Pozón, Sara Ruiz y Mónica Somalo

Un misterio recorre Europa: el misterio de la traducción editorial. Y decimos Europa por conservar el paralelismo con la frase de referencia. Pero es muy posible que pudiera decirse: el mundo. ¿Por qué un traductor de libros -lleve los años que lleve en la profesión, haya traducido los libros que haya traducido, tenga a su […]

Respuesta a una crítica de José Iglesias Fernández

José Iglesias Fernández escribe un artículo en Rebelión como respuesta a una reseña anterior del autor de este artículo al libro Democracia radical [1]. En esta reseña cuestionaba la viabilidad y la pertinencia de la propuesta de Rentá Básica de los Iguales (RBi). Mi intención no es descalificar la propuesta sino simplemente debatirla. Pero ya […]

Conferencia dictada en la Universidad Católica de Chile

» La majestad de la justicia, señores, se basa tanto en su comprensión como en su austeridad. La administración de justicia precisa de la inteligencia para emitir el fallo, y de la conciencia como elemento moral. Precisa de ambas a fin de no traicionar el espíritu de la justicia y para que le inspire siempre […]

Jaime Concha, Grinor Rojo | 

» Nuestra época es esencialmente trágica y precisamente por eso nos negamos a tomarla trágicamente » D.H. Lawrence A partir de un cierto punto en la toma de conciencia en la revolución global las personas reflexionan no sólo captando las enseñanzas del pasado sino también las del futuro. Ese sería un punto de no retorno […]

Respuesta a una reseña de Luis Roca Jusmet sobre el libro "Democracia Radical"

Este articulo responde a una reseña aparecida en Rebelión http://www.rebelion.org/noticia.php?id=148406

Pocas películas filmadas por directores africanos alcanzan distribución comercial fuera del nicho de Festivales especializados tan de moda en la actualidad. El cine africano, al igual que otras manifestaciones culturales que permanecen al margen del sistema, se encuentra soterrado en estos espacios de difusión de los Festivales y que, si bien tienen la virtud de […]