Entrevista a Andrés de Francisco sobre "La mirada republicana" (II)

Salvador López Arnal | 

Andrés de Francisco es doctor en filosofía y profesor titular en la Facultad de CC. Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en el campo de la metodología y la teoría social, donde ha publicado Sociología y Cambio social (Barcelona, Ariel: 1997) y Capital Social (Madrid: Zona Abierta, 2001). Miembro fundador […]

La exposición de las obras de Diego Rivera en un museo privado desafía todo lo que deberían representar

Hamid Dabashi | 

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Reseña del libro "Yo disparé en los ochenta"

Mario Bravo | 

El libro Yo disparé en los ’80, editado por Munster Books, aporta el testimonio gráfico de una década tan desfasada como imaginativa

Arte y racismo en Suecia

El tema racial es sumamente complicado hoy en día, pero aquí te va un consejo: si te estás comiendo un pastel que parece hecho para un banquete del ku klux klan, aunque lo estés haciendo para generar conciencia sobre la mutilación de los genitales femeninos en África, deja de masticar, baja tu plato y di: […]

La edición de este año del New York African Film Festival lleva por título «21st Century: The Homecoming» («Siglo XXI: el regreso a casa»). Durante dos meses y en múltiples sedes en la ciudad de Nueva York, el festival se convierte en plataforma de debate desde donde explorar a través del cine y de sus […]

Mireya P. Ruiz Esparza | 

«El arte no es un espejo para reflejar la realidad,sino un martillo para darle forma» (Bertolt Brecht).

Quién no se lo ha planteado alguna vez. Supongamos que algún p oder inimaginable nos permite retroceder al pasado. Qué momento histórico privilegiado nos hubiera gustado vivir . Muchos juzgarán que contribuir, aunque fuera mínimamente, en determinados acontecimi entos daría sentido a su vida; pensarán i ncluso que el simple hecho de res pirar el […]

Our Beloved Sudan (2011) es la cuarta película de la directora sudanesa Taghreed Elsanhouri tras los documentales cinematográficos All about Darfur (2005) y Mother Unknown (2009), ambos premiados en Zanzíbar, y del cortometraje para televisión Orphanage of Mygoma, encargado por Al-Jazeera English para su sección documental «Witness». La que es hasta la fecha su última película […]

Luis Roca Jusmet | 

Jacques Rancière , uno de los pensadores de la izquierda radical vivos más interesantes, elabora una teoría estética como desarrollo de su trabajo de filosofía política. La emancipación es el hilo conductor fundamental del discurso de Rancière. La emancipación entendida como el desarrollo de las capacidades de cualquiera. Todos somos iguales en nuestras capacidades básicas […]

Novedad editorial

La indignación expresada en las plazas de Tahrir, Syntagma, Zuccotti o Catalunya no es mera cólera ante la injusticia, sino pasión constituyente, y va en sentido contrario a la atomización que nos impone el neoliberalismo. No hay pues que hacer una lectura despolitizada del movimiento y de las luchas contemporáneas que se quede sólo en […]