Octavio Fraga Guerra | 

Al maestro Julio García-Espinosa

«Este es un país en el que nadie escribe sus memorias, y así no hay manera de saber cómo se vive. Un país de analfabetos», se quejaba Alberto Puig Palau, empresario, mecenas y bon vivant en las Conversaciones en Cataluña (1971) de Salvador Pániker. «Tío Alberto», como lo llamaba Joan Manuel Serrat, era por entonces […]

Constantino Bértolo lo expone en su Prólogo perfectamente: lo que ha hecho Salvador López Arnal en este libro es «construir un lugar para el lector» (p.13). El autor es, y este libro despeja cualquier duda posible, el mayor especialista en el pensamiento de Manuel Sacristán. A este pensador ha dedicado buena parte de su actividad […]

Carmen García Flores | 

Excluir a una persona o a una entidad de alguna relación social o comercial para perjudicarla y obligarla a ceder en lo que de ella se exige era como definía la RAE el término boicotear. El boicot que empezó siendo una actividad en la lucha de clases, ha sido asimilado por el poder que lo […]

La oleada de protestas que recorrió los países del Sur contra la subida vertiginosa del precio de los alimentos durante los años 2006-2008 dio visibilidad a un fenómeno que hacía años que se venía incubando y que no ha hecho más que agravarse en los últimos años: el de la escasez y encarecimiento de alimentos. […]

Actividad en la libreria madrileña Traficantes de Sueños

Presentación-debate «MUNDOBRAZ. El devenir-mundo de Brasil y el devenir-Brasil del mundo» Jueves 19 de abril, 19.30 Con motivo de la próxima publicación del libro «MUNDOBRAZ» por Traficantes de Sueños organizamos este debate con la participación de su autor Giusseppe Cocco (activista en la autonomía italiana de los 70 y miembro en la actualidad de la […]

Tim Adams | 

El director de cine Kevin Macdonald explica cómo construyó su nueva película sobre Bob Marley, la leyenda del reggae, desde sus problemáticos años iniciales en Jamaica hasta la adulación de estrella planetaria, que continúa incluso después de la muerte. (Traducción Manuel Talens).

Exposición fotográfica en la Casa Oswaldo Guayasamín (Cuba)

Liset Valderrama | 

La presencia femenina ha sido una constante en la creación artística. Como arquetipo, admirado por artistas de todas las épocas, y como creadora, en tiempos modernos. La fotografía, desde su surgimiento, no escapó a esta preferencia. La mujer fue objeto protagonista de grandes figuras del lente internacional que utilizaron su imagen como centro del discurso […]

El mundo de la cultura parece situarse siempre en una especie de lugar de excepción ajeno a las luchas laborales. Pero, algo nos hace pensar que no debería de ser así. Le preguntamos brevemente a David García Aristegui, del programa de Radio Círculo, Comunes, y que lleva ya mucho tiempo pensando y discutiendo sobre el […]

Slavoj Žižek   Bienvenidos a tiempos interesantes Prólogo de Katu Arkonada Epílogo de Imanol Galfarsoro     Katu Arkonada Autor del Prólogo Investigador y Analista del Centro de Estudios Aplicados a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales Oskar Matute Portavoz de Alternativa T xalaparta   19 de abril, jueves 11:00 hrs. Librería ELKAR (Licenciado Poza, […]