Novedad Editorial (incluye prólogo del libro)

Jaime Concha. «Leer a contraluz. Estudios sobre narrativa chilena de Blest Gana a Varas y Bolaño». Santiago: Ediciones UNiversidad Alberto Hurtado, 2011.

Clint Eastwood vuelve a sorprender. Deja patente una vez más aquel siniestro síndrome de Hollywood de hacer películas para el gran público -sin importar la calidad, sino la taquilla-, para en la madurez artística y económica hacer películas de alta calidad, que sirven también al gran público y tampoco se resisten a la taquilla, aunque […]

Milson Salgado | 

Cuando la realidad nos enfrenta a la soledad experimentamos el vacío de ser una partícula perdida en los laberintos del caos, y aparte de las soluciones teóricas y orales de la cultura, la incertidumbre martillea existencialmente nuestro espíritu. El Coronel Aureliano Buendía promovió 32 guerras civiles y las perdió todas. Escapó a 14 atentados a […]

Fallece la trovadora Sara González

Una multitud emocionada pero sin solemnidades desbordó el salón, el edificio y los jardines del sitio escogido para exponer las cenizas de Sara González antes de esparcirlas en el mar que bordea la costa habanera. Su compañera Diana Balboa afirmó que en los deseos de Sara nada quedaba más lejos que los tradicionales ritos mortuorios. […]

El Vaticano censura dos libros sobre pareja y sexualidad

Una mezcla de extrañeza, dolor, absurdo, vergüenza… fue lo que sentí», asegura Andrea Hojman, la directora de la colección Senderos Bíblicos de la editorial católica San Pablo. Es en una carta pública en la que se refiere a la orden dictada por el Vaticano para retirar de la circulación dos libros referidos a temas de […]

Aparte de la portada y contraportada, El Viejo Topo de febrero de 2012 aparece en blanco y negro. Por primera vez, si no ando errado, desde su fundación y aparición en los años setenta del pasado siglo. No importa nada, no es esencial. Ni incluso es importante. De las razones de ello da cuenta uno […]

Nancy Morejón | 

Tal vez como un surtidor, o como la cigarra de las fábulas, Sara González es una leyenda de la trova cubana sin condición ni tiempo. Basta escuchar su voz junto a una simple guitarra o a capella, en medio de la multitud con sus antorchas que iluminan la ciudad, para conocer lo que es el […]

Palabras en la presentación del libro "Fidel Castro. Guerrillero del tiempo"

Fidel Castro Ruz. Guerrillero del Tiempo, de la periodista Katiuska Blanco Castiñeira, fue presentado este viernes junto a Fidel, en el Palacio de Convenciones de La Habana, por el escritor Abel Prieto Jiménez, Ministro de Cultura y el escritor, poeta y etnólogo Miguel Barnet, Presidente de la UNEAC. El libro, estructurado en dos tomos, que revela las memorias del líder de la Revolución, le fue obsequiado a la presidenta de Brasil Dilma Rousseff durante su visita a Cuba, en días pasados.

La metáfora y la cárcel

Qué traerás, qué ofrecerás más acá de las sombras, en un tiempo de desapariciones, cuando vuelven las cabezas separadas a preguntarse descreídas si no dejaron algún secreto bajo la lengua. Angye Gaona El 23 de enero fue el juicio. Nos les bastó arrebatarles cuatro meses de su vida en una prisión. La falta de pruebas […]

Los escritores dominicanos residentes fuera de la isla, Diógenes Abreu, Esteban Torres, y Juan Carlos Campos «Koldo», fueron declarados ganadores del Concurso Literario Letras de Ultramar 2011. Diógenes Abreu, residente en Nueva York, ganó el premio en el género Teatro con la obra La Jom Atenda; Esteban Torres, quien reside también en Nueva York, ganó […]